Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Fracasa primer intento de controlar vertido de crudo en el Golfo

Foto: EFE
Foto: EFE

La instalación de la caja de la altura de un edificio de tres plantas, es una de las grandes esperanzas para canalizar el vertido incontrolado del pozo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El primer intento de colocar una caja de acero y cemento sobre el pozo submarino de petróleo para canalizar el vertido en el Golfo de México no funcionó, debido a que se formaron cristales de hielo que taponaron la cúpula de la estructura, informó hoy BP.

"No podemos decir que hayamos fracaso (con la caja), pero sí que puedo decir que los intentos que hemos desarrollado hasta ahora no han funcionado", dijo hoy en rueda de prensa el director de operaciones de British Petroleum (BP), Doug Suttles.

La instalación de esta caja, de unas 100 toneladas de peso y la altura de un edificio de tres plantas, es una de las grandes esperanzas para canalizar el vertido incontrolado de este pozo, que deja cada día en el mar unos 800.000 litros de petróleo.

La caja tiene en la parte superior una cúpula, de la que sale una tubería a través de la cual se bombearía el petróleo hacia un barco en la superficie, con capacidad para acumular hasta 128.000 de barriles de crudo (20,4 millones de litros).

Anoche, tras una larga y costosa operación, se pudo finalmente colocar la caja sobre el pozo de petróleo, a 1.500 metros de profundidad, pero hubo que apartarla a un lado al comprobarse que, debido a las bajas temperaturas, se estaban formando cristales de hielo que taponaban la cúpula.

"La apartamos a un lado mientras decidimos como solucionar este inconveniente que ha surgido", dijo el directivo de BP, quien recordó que la instalación de esta estructura era una iniciativa que nunca se había llevado a cabo a tal profundidad, por lo que era lógico que surgieran problemas.

En paralelo, BP está avanzando en la perforación de un pozo alternativo, cerca del otro, que serviría para inyectar un líquido más pesado que el petróleo que actuaría como una especie de tapón e impediría que el crudo siga fluyendo a la superficie.

Se calcula que en la actualidad hay flotando en el Golfo de México unos 31 millones de litros de petróleo. La enorme mancha de crudo ha comenzado ya a tocar algunas zonas de la costa de Luisiana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA