Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Francia a EE.UU.: "El aumento unilateral de los aranceles es la ley de la selva"

Bruno Le Maire ha sido ministro de Agricultura y Pesca.
Bruno Le Maire ha sido ministro de Agricultura y Pesca. | Fuente: Foto: AFP

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, pidió a Estados Unidos "respetar las reglas del multilateralismo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, pidió a Estados Unidos, durante la reunión del G20 de Buenos Aires, que "respeten las reglas del multilateralismo" y a sus aliados, al mostrarse convencido de que el comercio mundial "no puede basarse en la ley de la selva".

"El comercio mundial no puede basarse en la ley de la selva y el aumento unilateral de los aranceles es la ley de la selva", expresó Le Maire en Twitter, al tiempo que participa del encuentro de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en la capital argentina.

La cita está marcada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar su política proteccionista mediante la aplicación de aranceles a sus socios comerciales, en especial a China.

"Hacemos un llamamiento a los Estados Unidos para que vean el sentido, respeten las reglas del multilateralismo y respeten a sus aliados", remarcó el titular de Economía de Francia, quien en el marco de la reunión de Buenos Aires tuvo un encuentro bilateral con el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.

"Siempre una buena reunión con el ministro de Finanzas francés @BrunoLeMaire. Seguiremos trabajando juntos para combatir las finanzas ilícitas", escribió el representante del Gobierno de Trump en Twitter.

Pide un comercio "libre y justo"

Ya este sábado, y en un encuentro con medios locales argentinos, Mnuchin especificó que si la Unión Europea está dispuesta a un tratado libre comercio, Estados Unidos también. "Un tratado libre, sin aranceles. Nuestro mensaje es claro: comercio libre, justo y recíproco comercio", dijo el estadounidense según publicó el portal Infobae.

Sobre China, en esa misma instancia, afirmó que ambos países necesitan "una relación comercial más balanceada" y seguirán negociando, aunque matizó que "la única restricción es por temas de seguridad".

"Pero tenemos un mercado muy, muy abierto. Esperemos que China avance a un comercio más balanceado", concluyó.

Mnuchin también mantuvo encuentros con el titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurria, y con homólogos como el británico Philip Hammond, con quien apostó, según dijo, por "sostener una asociación económica que sea beneficiosa para ambas naciones".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA