Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Francia advierte contra la dependencia tecnológica de la Unión Europea de China y EE.UU.

El ministro francés de Economía y Finanzas afirmó que el futuro de la Unión Europea depende de asegurar su independencia tecnológica.
El ministro francés de Economía y Finanzas afirmó que el futuro de la Unión Europea depende de asegurar su independencia tecnológica. | Fuente: EFE

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, consideró que asegurar la independencia tecnológica frente a China y Estados Unidos "es clave" para lograr la "soberanía política" de la Unión Europea.

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, advirtió este martes de que el futuro de la Unión Europea (UE) depende de asegurar su independencia tecnológica frente a China y Estados Unidos, lo que "es clave para su soberanía política".

Le Maire urgió por ello que los europeos inviertan "juntos" en tecnologías como hidrógeno, telecomunicaciones, inteligencia artificial, baterías y electrónica, porque "o estamos en la carrera con China y EE.UU., o somos completamente dependientes de China y EE.UU., y desapareceremos".

El ministro francés se expresó así durante la presentación conjunta, con el titular alemán Olaf Scholz, de los planes nacionales de recuperación de ambos países, que mañana presentarán a la Comisión Europea (CE).

Le Maire urgió a la CE a aprobar "lo antes posible" los planes nacionales para que puedan ser validados por el Consejo Europeo "como muy tarde en julio" y que los fondos europeos puedan llegar a los Estados miembros para el final del verano.

Piden tomar acción

Desde que el plan europeo se aprobó el año pasado "hemos perdido demasiado tiempo. China ha vuelto al crecimiento y Estados Unidos está en auge", advirtió.

El ministro francés recordó en la rueda de prensa conjunta que espera "como muy tarde" que los fondos europeos lleguen para septiembre próximo.

Esos fondos deben ayudar a financiar las medidas incluidas en el plan anunciado por el Gobierno francés en septiembre pasado de 100 000 millones de euros, la mitad de los cuales se destinarán a transición ecológica, un 25 % a la transición digital y otro 25 % a medidas sociales, como formación (especialmente para jóvenes) y sanidad.

Le Maire avanzó que el Gobierno francés continuará con su plan para reformar el seguro de desempleo y las pensiones (suponen un 14 % del PIB nacional), "no por exigencias de la Comisión Europea, sino para beneficiar a los ciudadanos", ya que garantizarán la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo, aseguró.

(Con información de EFE)

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

 

NUESTROS PODCAST

'Espacio vital': En varios países se debate sobre la posibilidad de solicitar un certificado de vacunación para el ingreso de extranjeros a sus territorios. ¿Es adecuada esta medida en el corto plazo? ¿Qué medidas implicaría?, el Dr. Elmer Huerta nos aclara qué opciones podrían ser las más adecuadas.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA