Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Francia bajo una fuerte amenaza terrorista, según servicios secretos

Foto: EFE
Foto: EFE

Entre los elementos que podrían explicar el aumento de la tensión está la aprobación definitiva por el Parlamento de la ley que prohíbe el velo integral en los espacios públicos.

Francia se encuentra "bajo una fuerte amenaza terrorista", según sus servicios secretos, que al reciente secuestro de siete empleados de empresas francesas en Níger vienen a sumar otras informaciones sobre la posible organización de algún atentado.

"Todos los indicadores están en rojo", señala el responsable de la Dirección Central de Información Interior (DCRI), Bernard Squarcini, que en declaraciones a "Le Monde" publicadas hoy precisó los elementos de riesgo que han sondeado por parte de grupos integristas islámicos, en particular Al Qaeda en el Magreb (AQMI).

"Organizar atentados en nuestro territorio forma parte de su objetivo", afirma Squarcini, que se sustenta en los últimos comunicados puestos en línea en sus sitios internet y los vídeos que desde hace varias semanas "diabolizan en particular a Francia".

Entre los elementos que podrían explicar el aumento de la tensión está la aprobación definitiva por el Parlamento francés esta semana de la ley que prohíbe el velo integral (como el burka o el niqab) en todos los espacios públicos, incluida la calle.

También el ataque de tropas francesas y mauritanas contra un campo de entrenamiento de AQMI en Mali el pasado 22 de julio que buscaba, en particular, liberar al rehén francés Michel Germaneau, asesinado unos días después.

El pasado miércoles, cinco franceses, un togolés y un malgache que trabajaban en una mina de uranio al norte de Níger explotada por la compañía francesa Areva fueron secuestrados y, según las informaciones salidas de ese país africano, han sido trasladados a Mali, un país donde los secuestradores se sienten más en seguridad.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA