Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Francia: Huelga de distribución impide que diarios lleguen al quiosco

Foto: EFE
Foto: EFE

Principal motivo de bloqueo es la anunciada congelación salarial de los sueldos de empleados de compañía Presstelis. Empresa necesita 125 millones de euros para seguir funcionando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Una huelga de trabajadores de la compañía de distribución de prensa Presstelis impidió hoy, por segundo día consecutivo, que los periódicos franceses de tirada nacional llegaran a los quioscos.

El paro está organizado por el Sindicato General del Libro y de la Comunicación (SGLCE), mayoritario en la filial de distribución de prensa del grupo Lagardère, que prolongó su convocatoria tras la reunión que organizó ayer el primer ministro francés, François Fillon, sobre la financiación de Presstalis, que atraviesa graves dificultades financieras.

Los diarios de tirada nacional afectados permiten la consulta de sus contenidos de forma gratuita en sus respectivos sitios internet.

El principal motivo de bloqueo es la cuestión de los sueldos, después de que la dirección hubiera anunciado una congelación salarial.

Mañana está prevista una reunión del consejo de gerencia de la empresa, que fue objeto de un informe en el que su autor, Bruno Mettling, planteó la necesidad de una reestructuración y advirtió del riesgo de una suspensión de pagos si no se encuentra una solución financiera.

Mettling estimó que Presstalis necesita unos 125 millones de euros para seguir funcionando, pero los accionistas (Lagardère tiene un 49% y los editores de periódicos conjuntamente un 51%) no han llegado a un acuerdo sobre el reparto de la inversión, en la que el Estado está dispuesto a aportar 20 millones de euros.

En la primera jornada de paro ayer también pararon los trabajadores de las rotativas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA