Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fue ejecutado cirujano que mató a ocho niños en una escuela de China

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Zheng Minsheng llegó a asegurar que su intención era matar a 30 escolares, lo que sirvió para descartar un posible trastorno mental hecho que lo habría librado de la ejecución.

El cirujano chino Zheng Minsheng, que el pasado 23 de marzo apuñaló a 13 niños en la puerta de una escuela matando a ocho de ellos, fue ejecutado hoy en la provincia suroriental de Fujian, 20 días después de que se emitiera la sentencia judicial, informó la agencia oficial Xinhua.

La nota no especificó el método de ejecución utilizado (en China los dos admitidos por la Justicia son el disparo en la nuca y la inyección letal).

Zheng, de 41 años, apuñaló a 13 niños en la puerta de la Escuela Primaria Experimental de la ciudad de Nanping, en la provincia de Fujian (sureste), localidad donde el condenado trabajó como médico en una clínica.

El objetivo del ataque, según declaró a la Policía, era vengarse de su jefe, que le presionaba para que dejara su trabajo, y de su ex novia, con la que había terminado la relación hace dos años.

El infanticida llegó a asegurar que su intención era matar a 30 escolares, pero, según informaron testigos, los guardias de la escuela y un peatón consiguieron controlarlo hasta que llegó la Policía.

Este "plan" del agresor sirvió para que la fiscalía no considerara la posibilidad de que el acusado sufriera un trastorno mental, único argumento que le podría haber librado de la ejecución.

Zheng presentó su dimisión el año pasado en la clínica de Nanping por sufrir problemas mentales, pero según el informe policial el condenado no tenía antecedentes médicos que apoyaran este argumento.

Según la policía, Zheng cometió el ataque porque se sentía "frustrado" después de finalizar una relación con una novia.

El infanticidio causó conmoción en los medios de comunicación y la sociedad china, especialmente en la localidad de la provincia donde ocurrió el suceso, de donde la madre y los seis hermanos de Zheng se marcharon por temor a represalias.

China es con diferencia el país que más aplica la pena de muerte en el mundo, aunque el número de ejecuciones no se conoce con exactitud porque Pekín lo considera secreto de Estado.

En 2008 Amnistía Internacional documentó unas 1.700 ejecuciones, mientras que la Fundación Dui Hua cifra el número en más de 5.000.

No obstante, el régimen comunista modificó en 2004 el sistema judicial chino y desde entonces todas las penas de muerte tienen que ser revisadas por el Tribunal Supremo (antes sólo bastaba con la confirmación de judicaturas locales), lo que según los observadores ha conseguido reducir entre un 20 y un 50 por ciento estas condenas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA