Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno peruano rechaza expresiones de Gustavo Petro y descarta diferendo limítrofe por la Isla Chinería

Ministros y ciudadanos entonaron el himno nacional durante un evento en la plaza del distrito de Santa Rosa de Loreto | Fuente: Video: RPP | Foto: PCM

Desde el distrito de Santa Rosa de Loreto, el premier Eduardo Arana reiteró también que no existe ninguna discusión sobre la soberanía del Perú en ninguna de las fronteras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:26

El Gobierno peruano rechaza que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, desconozca la jurisdicción de nuestro país en la Isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla. Así lo expresó el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana.

Desde el mencionado distrito y al lado de una delegación de ministros, el jefe de Gabinete Ministerial alegó que la isla fue asignada al Perú en el proceso demarcatorio del Tratado Salomón-Lozano de 1922.

“Ratificamos que nuestra soberanía en el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del Estado peruano en esta jurisdicción”, declaró.

Perú resuelve sus problemas con “vocación de paz”, dice Eduardo Arana

Arana Ysa precisó que el Perú es un país que sabe dialogar y resolver los problemas “con vocación de paz”; sin embargo, enfatizó que el Gobierno es firme en la defensa del territorio.

“No existe ningún diferendo limítrofe con Colombia […]. Reiteramos que no existe discusión alguna sobre la soberanía del Perú en el distrito de Santa Rosa de Loreto, ni en ninguna de nuestras otras fronteras”, sentenció.

Asimismo, el primer ministro dijo que América Latina, especialmente América del Sur, requiere enfocarse en los temas de desarrollo, inversiones, modernización de la infraestructura, lucha contra la pobreza, educación y salud.

“Es en eso que los jefes de Estado deben concentrar sus esfuerzos”, aseveró.

Acotó que el pueblo peruano debe tener la seguridad y la plena confianza en que el Gobierno y las autoridades velan “por los intereses nacionales, la defensa de la soberanía y la integridad territorial del Perú”.

Finalmente, la comitiva ministerial y algunos pobladores entonaron el himno nacional como un acto simbólico frente a las acusaciones de Gustavo Petro.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú

El excanciller Javier González-Olaechea Franco, calificó de "provocadora" la afirmación del presidente colombiano, Gustavo Petro, que dijo que el Gobierno de Perú ha "copado" un territorio de su país en la Amazonía y, además, sostuvo que Perú supuestamente violó el Protocolo de Río de Janeiro que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933. En declaraciones a Ampliación de Noticias, González-Olaechea Franco recalcó que la frontera entre Perú y Colombia está definida por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y complementada por el tratado de Río de Janeiro de 1934. El exministro dijo que Petro solo busca recuperar el respaldo que ha perdido en su país.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA