Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fuerza Aérea de Bolivia recibirá seis aviones chinos en abril

FOTO:EFE (Referencial)
FOTO:EFE (Referencial)

El modelo K-8 permitirá interceptar avionetas del narcotráfico, además de apoyar la lucha contra el contrabando. También gestiona la compra de seis helicópteros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) recibirá en abril próximo seis aviones chinos del modelo K-8 que serán usados en la lucha contra el narcotráfico, informó hoy el comandante de la institución, general Tito Gandarillas.

Según la agencia estatal ABI, Gandarillas explicó que un grupo de pilotos, instructores y técnicos bolivianos reciben capacitación en China para el manejo y mantenimiento de las aeronaves, que se adquirieron a un coste de 57,8 millones de dólares.

"Inicialmente los aviones estarán ubicados en una base en Cochabamba (centro), pero posteriormente se ubicarán en centros estratégicos para cubrir todo el territorio nacional", señaló.

Destacó que los K-8 permitirán interceptar avionetas del narcotráfico, además de apoyar la lucha contra el contrabando.

Agregó que este año entrará en funcionamiento una escuela de pilotos de helicópteros, en la localidad de Chimoré, el feudo sindical del presidente Evo Morales, que se sitúa en el trópico de Cochabamba (centro).

Bolivia gestiona también ante Rusia un crédito de 250 millones de dólares para comprar aviones, equipamiento militar y seis helicópteros tipo MI17v5 para atender desastres naturales.

La oferta rusa incluía la instalación en Chimoré de un centro de mantenimiento y reparación para los aviones Antonov que vuelen en América Latina.

Sin embargo, las negociaciones aun no concluyen debido, según el Gobierno boliviano, a que Rusia ofrece créditos con altos intereses para la operación.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA