Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Fukushima: OIEA habla de "continua mejora", pero situación sigue grave

Graham Andrew, asesor científico del organismo, dijo que existe una "continua mejora", aunque reconoció que "aún es demasiado temprano para decir que (la situación) deja de ser muy grave".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró hoy en Viena que la situación en la planta nuclear japonesa de Fukushima está mejorando, pero advirtió de que sigue siendo "muy grave".

Graham Andrew, asesor científico del organismo, dijo que existe una "continua mejora", aunque reconoció que "aún es demasiado temprano para decir que (la situación) deja de ser muy grave".

El experto de la agencia nuclear de la ONU explicó que la presión en la vasija del reactor de la unidad 3, que había subido hasta niveles preocupantes el domingo, ha vuelto a bajar.

Por otra parte, se ha restablecido la electricidad en la unidad 2 de la planta, lo que Andrew calificó como "positivo", mientras continúan los trabajos de restauración del flujo eléctrico hacia las unidades 3 y 4.

Eso sí, el OIEA sigue desconociendo los niveles de agua y su temperatura en las piscinas de combustible nuclear usado en las unidades 1, 2, 3 y 4, mientras que en las unidades 5 y 6 la temperatura está bajando.

Para poder controlar la radiación procedente del combustible usado es necesario que los técnicos japoneses enfríen las barras que suelen estar en piscinas repletas de agua.

Para ello, se está también inyectando agua de mar, precisó Andrew en declaraciones a la prensa en la sede del OIEA en Viena.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA