Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fukushima: OIEA habla de "continua mejora", pero situación sigue grave

Graham Andrew, asesor científico del organismo, dijo que existe una "continua mejora", aunque reconoció que "aún es demasiado temprano para decir que (la situación) deja de ser muy grave".

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) aseguró hoy en Viena que la situación en la planta nuclear japonesa de Fukushima está mejorando, pero advirtió de que sigue siendo "muy grave".

Graham Andrew, asesor científico del organismo, dijo que existe una "continua mejora", aunque reconoció que "aún es demasiado temprano para decir que (la situación) deja de ser muy grave".

El experto de la agencia nuclear de la ONU explicó que la presión en la vasija del reactor de la unidad 3, que había subido hasta niveles preocupantes el domingo, ha vuelto a bajar.

Por otra parte, se ha restablecido la electricidad en la unidad 2 de la planta, lo que Andrew calificó como "positivo", mientras continúan los trabajos de restauración del flujo eléctrico hacia las unidades 3 y 4.

Eso sí, el OIEA sigue desconociendo los niveles de agua y su temperatura en las piscinas de combustible nuclear usado en las unidades 1, 2, 3 y 4, mientras que en las unidades 5 y 6 la temperatura está bajando.

Para poder controlar la radiación procedente del combustible usado es necesario que los técnicos japoneses enfríen las barras que suelen estar en piscinas repletas de agua.

Para ello, se está también inyectando agua de mar, precisó Andrew en declaraciones a la prensa en la sede del OIEA en Viena.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA