Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Virtual candidato presidencial demócrata sobre protestas: "No podemos permitir que este dolor nos destruya"

Protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd
Protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd | Fuente: AFP or licensors

Joe Biden, virtual candidato del Partido Demócrata a la Presidencia, aseguró que Estados Unidos no puede permitir que “el cansancio” los derrote: “Somos una nación con rabia, pero no podemos permitir que la rabia nos consuma”, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, virtual candidato demócrata a la Presidencia, condenó este domingo los disturbios de los últimos días por el asesinato de un afroamericano a manos de la policía y afirmó que el país no puede permitir que el dolor le destruya.

"Somos una nación con dolor, pero no podemos permitir que este dolor nos destruya. Somos una nación con rabia, pero no podemos permitir que la rabia nos consuma. Somos una nación exhausta, pero no podemos permitir que el cansancio nos derrote", dijo el también exsenador en un comunicado.

Agregó que en los últimos días ha quedado de manifiesto que Estados Unidos es un país "furioso de justicia": "Toda persona de conciencia puede comprender la crudeza del trauma de que la gente de color experimenta en este país, desde indignidades diarias a violencia extrema, como el asesinato horrible de George Floyd".

Biden, virtual candidato a la presidencia de Estados Unidos, fue vicepresidente de Barack Obama.
Biden, virtual candidato a la presidencia de Estados Unidos, fue vicepresidente de Barack Obama. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: SAUL LOEB

Floyd falleció el lunes pasado en Mineápolis (Minesota) cuando era detenido después de que un policía blanco lo asfixiara presionando la rodilla contra su cuello durante casi 9 minutos.

La brutalidad policial ha desencadenado una ola de protestas y disturbios, con saqueos, incendios y cargas policiales, en Mineápolis y en distintas ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos.

Biden reconoció que es "correcto y necesario" protestar contra esa brutalidad policial, "es una respuesta completamente estadounidense, pero quemar comunidades y la destrucción innecesaria no lo es. Tampoco la violencia que hace peligrar vidas". "Nunca debería permitirse que el acto de protestar ensombrezca el motivo por el que protestamos", agregó.

Por ello, el que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) pidió a todo el país que se le una para hacer que el país cruce "el umbral turbulento hacia una nueva fase de progreso, inclusión y oportunidad".

Y "como presidente, ayudaré a liderar esta conversación, y lo que es más importante, escucharé. Mantendré el compromiso que hice al hermano de George, Philonise, de que George no será un mero hashtag".

"Debemos y lograremos llegar a un punto donde todo el mundo, independientemente de su raza, crea que 'proteger y servir" significa proteger y servirles. Únicamente permaneciendo juntos nos levantaremos más fuertes que antes. Más iguales, más justos, con más esperanza, y más cerca de nuestra unión más perfecta", zanjó.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA