Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobernador de Fukushima dice que no permitirá reabrir central TEPCO

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

A finales de marzo la compañía informó que desmantelaría cuatro de los seis reactores de la planta, sin especificar cuáles eran sus planes para los otros dos restantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador de Fukushima, Yuhei Sato, se reunió hoy viernes con el presidente de TEPCO, Masataka Shimizu, y le comunicó que no permitirá que la maltrecha central de Fukushima Daiichi vuelva a funcionar, informó la agencia local Kyodo.

Fue la primera reunión entre ambos desde que comenzó la crisis nuclear, después de que en las últimas semanas Sato rechazara dos veces encontrarse con el presidente de Tokyo Power Electric Company (TEPCO), que opera la central afectada por el tsunami del pasado 11 de marzo.

A finales de marzo la compañía informó que desmantelaría cuatro de los seis reactores de la planta, sin especificar cuáles eran sus planes para los otros dos restantes.

En la reunión de hoy, Sato exigió también que la eléctrica compense económicamente no solo a granjeros y pescadores afectados por la radiactividad emitida por la planta, sino también a las fábricas y empresas del sector turístico.

Además, pidió a Shimizu que mejore las condiciones de trabajo de los técnicos que intentan estabilizar los reactores dañados.

El responsable de TEPCO pidió perdón por la situación de emergencia y los problemas creados a los habitantes de Fukushima y prometió que la empresa estabilizará los reactores lo antes posible para que los evacuados puedan regresar a sus casas.

En la planta los trabajadores inyectan agua de manera continua en las vasijas de los reactores 1, 2 y 3 para intentar enfriarlas, utilizando bombas alimentadas por generadores eléctricos situados fuera de la central.

También se está inyectando nitrógeno en la vasija de contención del reactor 1 para reducir la posibilidad de una explosión por combustión de hidrógeno en su interior.

El pasado domingo TEPCO presentó su "hoja de ruta" para estabilizar a central, que prevé devolver una refrigeración estable a los reactores en tres meses y llevarlos a "parada fría" en un plazo de entre seis y nueve meses.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA