Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gobierno chileno hará análisis exhaustivo de cifra de muertos en sismo

La presidenta Michelle Bachelet indicó que el Servicio Médico Legal chileno hará un análisis exhaustivo para saber en definitiva el número exacto de fallecidos.

Las autoridades chilenas someterán a un "análisis exhaustivo" la cifra de fallecidos por el terremoto del pasado 27 de febrero, que según el último balance oficial, entregado el miércoles por el Ministerio del Interior, es de 802 muertos.

"Le hemos pedido al SML (Servicio Médico Legal) que haga un análisis muy exhaustivo para saber en definitiva cuál es el número exacto de fallecidos", dijo la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

Durante una visita a la región del Maule, una de las más afectadas por la tragedia, Bachelet fue informada de que puede haber diferencias entre el número de víctimas que maneja el Ejército y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Ello se debería a que "en una de las comunas (municipios) se habría sumado al número de fallecidos el número de desaparecidos", de manera que el balance de los servicios de protección civil en la región del Maule ascendería a 587, mientras que el de los militares sería de 316.

El subsecretario del Interior, Patricio Rosende, dio a conocer la lista oficial de cadáveres identificados, que ascienden a 279, pero no aclaró si el recuento total de fallecidos está equivocado.

"Informaremos una vez al día el número y la identificación de las víctimas, de forma clara y certera para que la población la pueda conocer en detalle", se limitó a decir Rosende durante una comparecencia pública en el Palacio de la Moneda.

En tanto, el jefe de plaza de la región del Maule, general Bosco Pesce, declaró a Radio Bío Bío que "la cifra de muertos hasta el miércoles 3 de marzo a las 18.30 (21.30 GMT) es de 316, una cifra aparente menor a los primeros informes".

"La explicación que da la Onemi es que inicialmente, como esto se genera a nivel local, hubo un caos bastante grande y se sumó a la categoría de fallecidos gente que estaba desaparecida", agregó el general encargado de mantener la seguridad y el orden en el Maule, región situada a 300 kilómetros al sur de Santiago que está bajo toque de queda desde el pasado lunes.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA