Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Gobierno de Haití denuncia tráfico de niños y de órganos tras terremoto

Foto: EFE
Foto: EFE

Las autoridades tratan de localizar a cientos de infantes desplazados, y registrarlos para entregarlos a miembros de su familia o darlos en adopción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive, afirmó que existe tráfico de niños y de órganos en su país tras el terremoto del 12 de enero que devastó esa nación caribeña y ha dejado 170.000 muertos y a muchos niños huérfanos.

"Hay tráfico de órganos para niños y otras personas, porque existe una necesidad para todo tipo de órganos", afirmó Bellerive en una entrevista con la cadena CNN que recoge hoy la cadena de televisión estadounidense en su edición digital.

El primer ministro haitiano no dio detalles, pero cuando la periodista Christiane Amanpour le preguntó si también hay tráfico de niños, Bellerive respondió: "Las informaciones que yo recibí dicen que sí" lo hay.

El Gobierno de Haití está tratando de localizar a niños desplazados y registrarlos para entregarlos a miembros de su familia o darlos en adopción, explicó. Bellerive indicó que el tráfico ilegal de niños es "uno de los mayores problemas que tenemos".

El primer ministro señaló que está trabajando con las embajadas en Puerto Príncipe para proteger a los niños de los traficantes. Explicó que antes de permitir que cualquier niño abandone el país, el Gobierno trata de confirmar si los menores tienen los papeles de adopción en regla.

Las declaraciones del primer ministro haitiano se producen después de que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresara su preocupación por la salida de niños supuestamente huérfanos de Haití sin contar con la documentación adecuada o sin que se hayan concluido los trámites legales de su adopción.

Unicef habló inicialmente de 15 pequeños secuestrados en hospitales de ese país, pero después matizó esa declaración y precisó que buscaba confirmar esa cifra.

Por otra parte, diferentes organizaciones del norte de República Dominicana calificaron el pasado día 26 de alarmante y desbordante el tráfico de niños haitianos hasta la ciudad de Santiago y otras vecinas tras el terremoto.

El Gobierno de Estados Unidos afirmó hoy al respecto que está "activamente involucrado" en la lucha contra el tráfico de personas, particularmente niños, después del terremoto en Haití.

El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, indicó hoy en su rueda de prensa diaria que "en este tipo de situaciones, cuando hay muchos niños adicionales huérfanos, separados de sus familias, existe el peligro" de que haya tráfico infantil.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA