Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gobierno neozelandés pide investigar una protesta contra petrolera brasileña

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Operaciones fueron suspendidas cuando un grupo de ecologistas se sumergió delante del buque "Orient Explorer", lo que obligó a la empresa a parar los trabajos por considerarlos peligrosos.

El Gobierno de Nueva Zelanda pidió hoy a la Policía investigar una protesta contra la brasileña Petrobras, que obligó ayer a la empresa a suspender los trabajos de exploración en el fondo marino del norte del país.

La ministra de Energía y Recursos neozelandesa, Hekia Perata, dijo a los medios locales que la compañía energética tiene derecho a realizar dichos trabajos de sondeo sísmico.

Petrobras empezó la semana pasada a explorar yacimientos de gas natural y petróleo en unos 12.000 kilómetros cuadrados de la cuenca del río Raukumara, frente al Cabo del Este, tras recibir el año pasado el permiso de las autoridades.

Desde entonces, una flotilla de cinco embarcaciones con cincuenta activistas a bordo, entre ellos miembros de Greenpeace y de una tribu maorí que vive en el Cabo del Este, ha estado navegando por la zona.

Las operaciones, que se prevé durarán unos 60 días, fueron suspendidas ayer cuando un grupo de ecologistas se sumergió delante del buque "Orient Explorer", lo que obligó a la empresa a parar los trabajos por considerarlos peligrosos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA