Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Gobierno paquistaní impone toque de queda en Karachi tras asesinatos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Unos veinte militantes de partidos políticos fueron asesinados en los últimos tres días en la principal ciudad del país surasiático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno paquistaní anunció hoy la imposición de un toque de queda parcial en la principal ciudad del país surasiático, la sureña Karachi, donde en los últimos tres días se ha registrado una ola de asesinatos selectivos, muchos de ellos contra militantes de partidos políticos.

En declaraciones a la prensa, el ministro paquistaní del Interior, Rehman Malik, explicó que el toque de queda será efectivo sólo en algunos barrios conflictivos de la populosa metrópoli.

El ministro aclaró que la decisión ha sido tomada tras una reunión política de alto nivel en la que se abordó la situación de la seguridad en la ciudad.

Malik agregó que en algunas zonas urbanas los motoristas no podrán llevar ningún pasajero adicional.

A menudo, los asesinatos selectivos en Karachi se cometen a punta de pistola desde motocicletas.

Una fuente policial consultada ayer por Efe había situado en 20 el número de fallecidos en dos días de violencia, aunque los medios paquistaníes dieron hoy cuenta de nuevas muertes durante las últimas horas. Entre los fallecidos hay personas de distintas etnias y partidos políticos.

Karachi, escenario de una pugna de tintes étnicos por la hegemonía política, acoge a unos 18 millones de personas, siendo las comunidades más destacadas la mohayir -hablantes de urdu que emigraron de la India tras la partición del subcontinente, en 1947-, la autóctona sindhi, y cada vez más la pastún, que está alterando el mapa demográfico de la ciudad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA