El ex alcalda de Maracaibo declaró en abril pasado ser ´perseguido´ por el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, que lo acusa de haber incurrido en corrupción administrativa.

Funcionarios del oficial Instituto Nacional de Tierras (INTI) junto a efectivos de la Guardia Nacional (GN-policía militarizada) y la policía política DISIP realizaron este martes una inspección en el "Fundo Monteverde", donde opera la Agropecuaria La Milagrosa, propiedad de Rosales.
A las puertas de la finca se agolparon unos 180 campesinos que apoyan la expropiación y que pretenden ser beneficiarios de la misma a través de la adjudicación de tierras para su explotación, según la misma fuente.
Las autoridades del INTI colgaron un cartel en la entrada de la finca que da cuenta del proceso de "rescate del lote de tierras denominado Fundo Monteverde", con una "superficie de 318 hectáreas", mediante un "expediente administrativo sustanciado por la Oficina Regional de Tierras del Estado Zulia".
Rosales se asiló en Perú en abril pasado, al declararse "perseguido" por el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, que lo acusa de haber incurrido en corrupción administrativa cuando era gobernador del estado petrolero y ganadero de Zulia, cargo que ejerció durante dos períodos consecutivos (2000-2008). EFE
(Foto: EFE)
Comparte esta noticia