Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Grandes hormigas invaden muros del Congreso colombiano

Centenares de grandes hormigas negras y marrones invaden la fachada del Congreso colombiano en una inusual exposición del artista Rafael Gómezbarros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Centenares de grandes hormigas negras y marrones invaden la fachada, columnas y ventanas del Congreso colombiano en el centro de Bogotá, en una inusual exposición del artista Rafael Gómezbarros, quien explicó a Efe que con ello busca una "reflexión" sobre lo que la gente vive y ve a diario.

Con la invasión de las hormigas, que "representan la inmigración, la globalización y el desplazamiento, pretendo forzar una reflexión sobre lo que vivimos y vemos a diario y, además, para sensibilizar sobre nuestros monumentos", explicó Gómezbarros.

Son en total 1.300 insectos pegados al exterior de la sede del legislativo.

Las figuras fueron hechas por Gómezbarros con una resina especial y fibra de vidrio y el montaje fue bautizado por el artista como "Casatomada".

Pero no se trata de una acción política, subrayó el autor, pues "el montaje no va más allá de una expresión artística y en algún caso más que política es social, pues busca llamar la atención sobre los monumentos".

La singular exposición permanecerá "colgada" en la sede del Legislativo colombiano hasta el 26 de marzo y dos días después será instalada en el monumento a Los Héroes en un cruce de importantes avenidas del sector norte de la capital colombiana.

Gómezbarros, de 37 años y quien estudió Artes Plásticas en Bogotá, reveló también que desde junio próximo "Casatomada" saldrá de las fronteras colombianas e irá de gira a Argentina, México, Chile, Estados Unidos, Canadá, España y Alemania.

Un sueño del artista, según admitió a Efe, es poder "invadir" la madrileña Puerta de Alcalá u otros monumentos de la capital española.

Sin embargo, para que las hormigas puedan tomar otros caminos, quiere encontrar una o varias empresas internacionales que le ayuden a llevarlas y mostrarlas y que ocupen distintos monumentos en el mundo.

Las hormigas ya invadieron en 2008 la Quinta de San Pedro Alejandrino y la Casa de la Aduana, en Santa Marta y Barranquilla, respectivamente, dos ciudades del Caribe colombiano.

Previamente estuvieron colgadas en una galería bogotana y, tras obtener permisos, avales y patrocinios, entre ellos del Ministerio de Cultura, logró montarlas en la sede del Congreso colombiano.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA