Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Grecia en crisis: La recesión se profundiza y el desempleo sube

Foto: EFE
Foto: EFE

Los recortes salariales y pensiones de funcionarios, y otros ajustes, con el objetivo de sanear las cuentas públicas, han empeorado la recesión, informó el servicio de estadística.

La economía de Grecia se contrajo entre abril y junio un 1,5 por ciento con respecto al primer trimestre, medio punto más de lo anticipado por los analistas, mientras que el desempleo subió hasta el 12 por ciento, informó hoy el servicio de estadística del país helénico.

Los recortes salariales y pensiones de los funcionarios, el aumento del IVA y de varios otros impuestos, con el objetivo de sanear las cuentas públicas, han empeorado la recesión de la economía griega.

Aunque la reducción del gasto público ha contribuido a reducir el déficit, la caída de la demanda ha profundizado la recesión, que se encuentra ya en su segundo año, aseguran los analistas del Banco Nacional de Grecia.

A nivel interanual la contracción económica del segundo trimestre fue del 3,5 por ciento, dos décimas más de lo esperado.

Los expertos de la Unión Europea, del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional, que inspeccionaron las cuentas públicas de Grecia la semana pasada, también aseguraron que Atenas debería crear las condiciones propicias para mejorar la competitividad y relanzar la economía.

Otro dato preocupante publicado hoy por el servicio estadístico fue el incremento del desempleo, hasta el 12 por ciento en el mes de mayo, con 602.000 parados, un 43 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

Entre las mujeres, el desempleo ha subido en mayo hasta casi el 15 por ciento, frente al 11,5 por ciento de mayo 2009, mientras que entre los varones se situó un 9,9 por ciento (6,3% en mayo 2009).

Entre los más jóvenes, de entre 15 y 24 años, la tasa de desempleo se situó en el 32,5 por ciento.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA