Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Grupo Brescia compra cementera de Chile por 555 millones de dólares

Empresa francesa Lafarge lidera el negocio cementero, además de áridos y hormigones en el país sureño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El grupo peruano Brescia concretó la mayor inversión de una firma de ese país en Chile, con la adquisición de los activos de la cementera francesa Lafarge, por 555 millones de dólares, informa la prensa local.

Con esta operación, que se oficializó este martes en París, Brescia se transforma en el principal actor del negocio del cemento en Chile, con una firma cuyas ventas alcanzaron el año pasado los 384 millones de dólares y que lidera tanto el negocio cementero como de áridos y hormigones.

Xavier Blondot, gerente general de Lafarge Chile, explicó al diario 'El Mercurio' que la empresa traspasará el 84,2 por ciento de su participación en la compañía, antes llamada Cementos Melón, por unos 405 millones de dólares, aunque la operación ascenderá hasta los 555 millones con la deuda y los ajustes de capital de trabajo.

En tanto, el grupo peruano deberá lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para la compra de los títulos de los accionistas minoritarios de la compañía.

Juan Guillermo Agüero, director ejecutivo de Celfin Capital, la entidad financiera que representó al grupo Brescia en las negociaciones, aseguró que la llegada del grupo a Chile puede abrir las puertas de otras inversiones peruanas en el país.

'(La operación) se da en un contexto en el que existen grandes inversiones chilenas en Perú, pero esto no era recíproco. Esto viene a incentivar y a abrir una puerta de entrada para nuevas inversiones peruanas en Chile', dijo Agüero.

La venta de Lafarge Chile se enmarca dentro de un plan de desinversiones que está llevando a cabo el Grupo Lafarge por más de mil millones de euros a nivel mundial, que incluye la venta de activos en Turquía, Bélgica y Canadá.

A través de estas enajenaciones la firma busca mejorar su posición financiera y aumentar su flujo de caja tras los efectos de la crisis financiera.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA