Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Guatemala: Campesinos realizan protesta contra la minería

En la movilización pacífica participaron delegados de Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Perú, República Dominicana y Sudáfrica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de campesinos realizó ayer una protesta pacífica en la capital de Guatemala para rechazar las operaciones mineras en el país centroamericano, informó un dirigente del movimiento.

La marcha, que salió desde el Obelisco (sur) hasta el centro de la ciudad, fue convocada por el denominado "Alba Movimiento contra la Minería", explicó a Efe José Cubur, del Comité de Unidad Campesina (CUC).

Agregó que la protesta fue el resultado de un encuentro continental por la soberanía popular que concluye hoy en el municipio de Mataquescuintla, en el departamento oriental de Jalapa y a unos 75 kilómetros de la capital guatemalteca.

De esa cuenta en la marcha pacífica participaron delegados de Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Perú, República Dominicana y Sudáfrica, dijo.

Al término de la caminata dieron a conocer los resultados del encuentro contra la minería, la cual afecta a muchos países.

En esa reunión se intercambió información y experiencias de organización para fortalecer la resistencia frente a la minería, manifestó.

Uno de los puntos que se abordaron en el encuentro fue la capacidad que deben tener los pueblos de decidir sobre la aceptación o no de los proyectos mineros en sus países.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en Guatemala existen 35 licencias de explotación de minerales metálicos y 133 de no metálicos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA