Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Guatemala en ´estado de calamidad´ por sequía y crisis económica

Foto: Efe
Foto: Efe

Esta medida permitirá al gobierno guatemalteco acceder a la ayuda internacional prevista para estos casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, decretó hoy el estado de "calamidad pública" como medida para enfrentar la crisis alimentaria y de nutrición que afecta a 54 mil familias y que se ha cobrado la vida de unos 25 niños hasta el momento, debido a la sequía y la crisis económica.

Durante su mensaje oficial a la nación, el mandatario explicó que esta medida permitirá al gobierno guatemalteco acceder a la ayuda internacional prevista para estos casos y movilizar recursos del presupuesto nacional con más agilidad.

"He decidido hacer uso de la ley de orden público y declarar un estado de calamidad pública en todo el territorio nacional, ya que las consecuencias de la insuficiencia alimentaria y nutricional no afectará solamente a los departamentos del Corredor Seco, sino al conjunto del país", dijo Colom.

La zona denominada Corredor Seco, que incluye siete provincias, se han disparado los casos de malnutrición debido a la sequía y a la crisis económica.

Unas 54 mil familias sufren las consecuencias del hambre según las autoridades guatemaltecas, y se teme que otras 400 mil puedan verse afectadas antes de que acabe el año.

Un estudio de la Secretaría de Salud Alimentaria (Sesan), presentado el pasado 16 de agosto, "indicó que el número de comunidades en peligro de hambruna se elevó en 113% en los últimos tres meses debido a la sequía", según recogen agencias internacionales.

Al menos 462 personas murieron por este causa entre enero y julio de este año, agregan.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) empezó este martes a distribuir 20 toneladas de galletas nutritivas en 164 comunidades de las áreas más castigadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA