Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Guatemala: Siguen evacuados a causa del volcán Pacaya

Foto: EFE
Foto: EFE

La erupción ha provocado una serie de explosiones y columnas de cenizas de hasta 1 500 metros. Alrededor de 2 000 personas han sido llevadas a albergues temporales.

El volcán Pacaya entró hoy en una nueva fase eruptiva en Guatemala, provocando fuertes explosiones y columnas de ceniza que han alcanzado los 1.500 metros de altura, mientras que las autoridades siguen evacuando a los pobladores de las áreas cercanas.

Según el último informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la nueva explosión ha provocado nubes de arena volcánica que se desplazan de sur a norte a una velocidad de 18 kilómetros por hora y que han alcanzado de nuevo la ciudad de Guatemala y los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.

Hasta el momento, como consecuencia de la erupción producida la noche del jueves las autoridades reportan la muerte de dos personas, la desaparición de tres niños de entre 7 y 10 años, al menos 67 personas heridas y miles de damnificados.

Las pérdidas económicas aún no han sido cuantificadas, aunque la Conred señaló que al menos un centenar de viviendas quedaron totalmente destruidas y 700 más resultaron con daños graves.

Además, unas 2.000 personas han sido evacuadas hacia los albergues temporales habitados por las autoridades, y cerca de 2.500 permanecen en sus hogares a pesar del peligro que sigue representando el volcán.

En la capital guatemalteca y los municipios aledaños, bajo una persistente lluvia, los vecinos se dedican a retirar de las calles y techos de sus viviendas las miles de toneladas de arena lanzadas por el Pacaya.

En varias zonas del área central del país se han reportado interrupciones en los servicios de energía eléctrica y de agua potable, lo cual ha elevado los temores dentro de la población.

El director del Instituto de Vulcanología (Insivumeh), Eddy Sánchez, dijo a los periodistas que "no se descarta" que el volcán continúe registrando erupciones durante las próximas 48 horas.

El Pacaya, ubicado a 50 kilómetros al sur de la capital, y que tiene su cono a una altura de 2.522 metros sobre el nivel del mar, ha registrado un total de 14 erupciones mayores desde 1961.

EFE


 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA