Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hallan dos fosas clandestinas con unos 82 cadáveres en Bagdad

Referencial
Referencial

Esas osamentas corresponderían a personas asesinadas durante la violencia sectaria que azotó Irak durante los años 2006 y 2007, según explicaron las fuentes.

La Policía iraquí ha descubierto dos fosas clandestinas con unos 82 restos humanos en la provincia de Diyala, al noreste de Bagdad, informaron hoy a Efe fuentes de los cuerpos de seguridad.

Según las mismas fuentes, la primera sepultura, que contiene 67 cadáveres, fue encontrada en el área de Al Nahr al Kabir, a unos 35 kilómetros al sur de Baquba, capital de Diyala.

Esas osamentas corresponderían a personas asesinadas durante la violencia sectaria que azotó Irak durante los años 2006 y 2007, según explicaron las fuentes, que no determinaron cuando se realizó el hallazgo.

La otra fosa, hallada en la zona de Al Jalauiya, a unos 115 kilómetros al norte de la misma ciudad, incluye unos 15 restos mortales.

Los cuerpos pertenecerían a importantes cabecillas de la red terrorista Al Qaeda, de diferentes nacionalidades árabes, indicaron las fuentes.

El pasado 11 de febrero, las fuerzas de seguridad descubrieron una fosa clandestina con más de 100 restos humanos, también en la provincia de Diyala, en una zona que estuvo controlada por Al Qaeda.

Durante la oleada de violencia sectaria que azotó Irak durante 2006 y 2007, y que llevó al país al borde de la guerra civil, cientos de personas fueron secuestradas y asesinadas por hombres armados vestidos con uniformes de las fuerzas de la seguridad.

Mientras desde el Gobierno se acusó a los grupos rebeldes y terroristas de emplear este "modus operandi", la comunidad suní achacó este tipo de acciones a la existencia de "escuadrones de la muerte" dentro de la Policía y el Ejército, que se tomaban la justicia por su mano.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA