Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hallan un mensaje de Gabriela Mistral en botella enterrada en 1954

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El mensaje, fechado el 28 de septiembre de 1954, se refiere a la colocación de la primera piedra de un parque de juegos para niños, indicó Lorenzo Torres, alcalde de Paihuano, lugar donde se encontró la botella.

Unos obreros descubrieron un mensaje escrito por la poeta chilena Gabriela Mistral y enterrado en 1954 en una botella en Montegrande, el pueblo chileno donde la Premio Noble de Literatura (1945) pasó su infancia, en el Valle del Elqui, al norte de Chile.

Según dijo hoy a Efe Lorenzo Torres, alcalde de Paihuano, en cuya jurisdicción está Montegrande, la botella fue encontrada el pasado lunes durante labores de mejoramiento en la plataforma de una plazoleta frente a la antigua casa-escuela del pueblo donde Lucila Godoy Alcayaga (1889-1957), verdadero nombre de la poeta, pasó sus primeros años de vida.

El mensaje, fechado el 28 de septiembre de 1954, fue escrito, introducido en la botella y enterrado en las bases de un pilar de la plazoleta por la propia Mistral durante su última visita a Montegrande, antes de que en enero de 1957 un cáncer le quitara la vida en Nueva York.

Este martes, el alcalde de Paihuano abrió la botella y mostró el papel, que podía leerse con dificultad debido a que en los 56 años que el escrito ha permanecido bajo tierra la tinta se ha corrido.

"En algunos lugares es ilegible pero se notan perfectamente la letra y la firma de Mistral", indicó a Efe Torres, que explicó que el mensaje se refería a la colocación de la primera piedra de un parque de juegos para niños.

Según el alcalde, siempre se supo de la existencia del documento que llevaba, entre otras, la firma de la poeta que en 1951 recibió el Premio Nacional de Literatura, "pero no el lugar exacto donde se encontraba".

La municipalidad del pueblo reclama ahora que la reliquia se quede en la ex escuela, que actualmente es un museo, porque "la botella es de la gente de Montegrande", señaló el alcalde, que espera contar con el apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales.

Fuentes de este organismo dijeron hoy a Efe que no va a haber un pronunciamiento sobre el tema hasta que se determine si corresponde a su jurisdicción.

Mientras tanto, Montegrande ya ha pedido ayuda para descifrar las palabras ilegibles y para manipular y cuidar el documento, asunto que preocupa especialmente a los expertos.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA