Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Científicos confirman el hallazgo de un plesiosaurio en el Morro Solar

Así lucían los plesiosauros.
Así lucían los plesiosauros. | Fuente: Tai Kubo, Mark T. Mitchell, and Donald M. Henderson (Journal of Vertebrate Paleontology)

Una investigación de un biólogo peruano y otro argentino reveló que un plesiosaurio llegó a morir a los sedimentos de la playa La Herradura, cuando este formaba parte del fondo marino hace 135 millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un artículo publicado en la revista científica Cretaceous Research reportó el primer registro de un plesiosaurio en Perú, un reptil marino prehistórico que convivió con los dinosaurios, del que los restos de un ejemplar fue hallado en el Morro Solar de Chorrillos.  

El hallazgo fue divulgado por los biólogos Iván Meza Vélez del departamento de Paleontología de Vertebrados del Museo de Historia Natural de la UNMSM y José O ́Gorman del Museo de La Plata de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. 

Los plesiosauros son los reptiles marinos más conocidos del Mesozoico y fueron animales asombrosos que habitaron en todos los mares del mundo.

Cuando el Morro Solar era un fondo marino, en el periodo Cretácico inferior, un plesiosaurio fue a morir en sus sedimentos; 135 millones de años después, en la actualidad, Iván Meza Vélez y Manuel Rojas hallaron sus restos fosilizados en rocas sedimentarias de los acantilados de playa de La Herradura en Lima.

Lugar donde se recolectó el espécimen en el Morro Solar de Chorrillos.

Lugar donde se recolectó el espécimen en el Morro Solar de Chorrillos. Fuente: Sciencedirect

El importante material fósil hallado comprende un propodio (fémur o húmero), tres vértebras y un ilium (hueso de la pelvis); éstos fueron entregado por Meza al Departamento de Paleontología de Vertebrados del MHN-UNMSM.

Este valioso hallazgo es el primero registrado en el Perú y el segundo del Cretácico inferior de las costas del Pacífico de Sudamérica. La paleontología peruana hace un nuevo aporte al conocimiento del pasado de la vida en la Tierra.

Las piezas fósiles del reptil marino prehistórico halladas en la costa de Lima.

Las piezas fósiles del reptil marino prehistórico halladas en la costa de Lima. Fuente: Sciencedirect

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA