Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hambre cuesta a países pobres $450.000 millones al año

La advertencia sobre el alto costo figura en un nuevo informe de la agencia ActionAid, que enumera la forma como el hambre golpea las finanzas de estas naciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los efectos del hambre estarían costando a los países en desarrollo 450.000 millones de dólares al año,  advirtió este martes una agencia humanitaria, en víspera de la cumbre de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el desarrollo.

La advertencia sobre el alto costo -equivalente a 350.000 millones de euros- figura en un nuevo informe de la agencia ActionAid, que enumera la forma como el hambre golpea las finanzas de estas naciones.

La disminución de la productividad del trabajador, la mala salud y las pérdidas en educación provocadas por la desnutrición golpean a algunas de las naciones más pobres del mundo, indicaron los activistas.

"Combatir el hambre ahora será diez veces más barato que ignorarlo", subrayó la presidenta de ActionAid, Joanna Kerr.

El informe, que analiza los esfuerzos por reducir el hambre en 28 países en desarrollo, señala que la mayoría están fracasando en sus esfuerzos por reducir a la mitad el hambre en 2015, un objetivo clave del desarrollo.

Este fue uno de los ambiciosos Objetivos de Desarrollo del Milenio, presentados por primera vez en 2000 y que será estudiado en el marco de una cumbre de la ONU, en Nueva York, del 21 a 23 septiembre.

La República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona, Pakistán y Lesotho son los países que están peor en sus esfuerzos por recortar los niveles de hambre, según el análisis de ActionAid.

La falta de inversión en agricultura y desarrollo rural, los escasos derechos legales a los alimentos en los países pobres, así como el poco apoyo del que gozan las comunidades agrícolas cuando se pierden las cosechas, son factores que contribuyen al problema, señala.

Los países que encabezan el pelotón en la clasificación son Brasil, China,
Ghana, Malawi y Vietnam, que redujo drásticamente el hambre mediante el aumento de la inversión en las pequeñas explotaciones y la introducción de sistemas de protección social.


AFP  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA