Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Hugo Chávez autoriza expropiación de industria petroquímica Venoco

Foto: EFE
Foto: EFE

Presidente venezolano explicó que con la medida quedará en control del Estado producción de lubricantes, aceites, grasas, ligas de freno y otras materias primas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente venezolano, Hugo Chávez, aprobó hoy la "adquisición forzosa" del grupo petroquímico privado Venoco, el más importante del país luego del estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Chávez, que firmó la orden de expropiación al finalizar su programa dominical de radio y televisión ¡Aló Presidente!, indicó que la operación le fue propuesta por el Ministerio de Energía y Petróleo.

El presidente se limitó a explicar que con esta medida quedará bajo control del Estado la producción nacional de lubricantes, aceites especiales, grasas, ligas de freno y otras materias primas relacionadas con ese sector.

También firmó la "adquisición forzosa" del grupo "Fertilizantes Nitrogenados", de manera que quedará bajo la gestión estatal la mayor parte de la producción nacional de fertilizantes, urea y amoniaco.

La semana pasada, en el mismo programa, Chávez anunció la expropiación de la principal firma del país de productos para la agricultura, "Agroisleña", que pasó a denominarse "Agropatria".

Tras las elecciones legislativas del pasado 26 de setiembre, Chávez indicó que "aceleraría" la toma de decisiones para aumentar el peso económico del aparato productivo socialista.

En esos comicios, el chavismo logró 98 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional, pero lo hizo con el 48 por ciento de los votos, el porcentaje más bajo desde las elecciones presidenciales de 2006.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA