Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hugo Chávez: Colombia se presta a los planes de EEUU contra Venezuela

El presidente de Venezuela afirmó que Bogotá no solo ´apuntala el camino de la guerra´ a lo interno de Colombia, sino a lo externo, al permitir bases militares de EEUU en su país.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, insistió hoy en que Estados Unidos pretende "instalar bases militares" en Colombia en el marco de sus planes imperiales de "invadir" Venezuela para apoderarse de su gran riqueza petrolera.

El presidente estadounidense, Barak "Obama creo que ha dicho que no, que no son bases (...) es como el dicho "tiene rabo e" cochino, oreja "e cochino, ¿qué va a ser? ¡Un cochino!", afirmó Chávez.

El mandatario hizo esas afirmaciones durante una sorpresiva reunión con personalidades colombianas, entre ellas la senadora opositora Piedad Córdoba y el ex gobernador y ex rehén de las FARC Alan Jara, para tratar la nueva crisis bilateral derivada de las negociaciones de los nuevos acuerdos militares entre Colombia y Estados Unidos.

Ayer Chávez recibió en su despacho al ex presidente colombiano Ernesto Samper, quien expresó que buscaba "abrir una puerta en las relaciones", especialmente en beneficio de los habitantes de la frontera, en medio de las tensiones bilateral.

La crisis, que incluye la decisión venezolana de meter desde el pasado 28 de julio en el congelador las relaciones diplomáticas y comerciales, derivó, según Chávez, de las "irresponsables" acusaciones de Bogotá de que Caracas desviaría armas a las guerrillas.

El Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, lanzó esas denuncias "para tratar de justificar las bases yanquis en territorio colombiano", las cuales "son una amenaza" para Venezuela, sostuvo Chávez este viernes.

El jefe de Estado citó unas recientes declaraciones hechas en Brasil por el general James Jones, asesor de Seguridad Nacional deObama, en las que acusó a su Gobierno de supuestamente permitir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el uso del territorio venezolano como aliviadero.

"Él dijo que Venezuela sí le permite a la guerrilla asentarse en el territorio, ¿para qué dicen eso? (...) ellos (EE.UU.) defienden la tesis del ataque preventivo", afirmó Chávez, en referencia a los supuestos planes de invadir su país para controlar su riqueza petrolera.

Venezuela es el quinto exportador mundial de crudo y el cuarto abastecedor más importante de Estados Unidos, y actualmente desarrolla un proceso internacional de certificación de reservas, calculadas de forma preliminar en 314.000 millones de barriles, las mayores del planeta.

Chávez insistió en que el Gobierno de Uribe "lamentablemente se presta" para los planes estadounidenses contra Venezuela al ceder su territorio "para la instalación de siete o quién sabe cuántas más bases militares yanquis".

Con ello, agregó, Bogotá no solo "apuntala el camino de la guerra" a lo interno de Colombia, sino a lo externo, ya que sirve al supuesto propósito del "ala guerrerista del Pentágono y de Colombia de dinamitar también el proceso de integración regional".

"Hizo (Uribe) una gira relámpago" por países latinoamericanos para explicar los convenios militares que negocia con Estados Unidos, "¿y por qué no va a Quito" a la Cumbre de Unasur del próximo 10 de agosto, "para tratar (el asunto) a puesta cerrada y sin cámaras de televisión?", repitió el mandatario venezolano.

"Estados Unidos está colocando una nueva cuña y generando tensiones" para presuntamente impedir el avance del proceso de integración de Suramérica, reiteró.

Chávez dijo el miércoles pasado en rueda de prensa que "aún cuando Colombia no esté" presente en la próxima reunión cumbre de Quito, propondrá que el asunto de los nuevos acuerdos militares entre Bogotá y Washington sea discutido entre los países miembros de Unasur.

Señaló que su Gobierno "seguirá trabajando con la Unasur dándole solidez al Consejo Suramericano de Defensa propuesto por Brasil", el cual tiene como objetivo coordinar de manera conjunta las políticas de defensa de los países miembros. EFE

(Foto: EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA