Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Hugo Chávez denuncia que ´imperio yanqui´ utiliza a Colombia

El presidente de Venezuela emplazó a su homólogo, Álvaro Uribe, a que acuda a Unasur para ´discutir y explicar´ la instalación de las bases estadounidenses en Colombia.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció hoy que el "imperio yanqui" está tratando de "matar al nacer" la Unasur y acusó a Colombia de "prestarse" a ese juego, con la firma de nuevos acuerdos de colaboración con Washington.

Tras confirmar su asistencia a la cumbre de Unasur que se celebrará en Quito el próximo 10 de agosto, Chávez emplazó a Uribe a que acuda para "discutir y explicar" la instalación de las bases estadounidenses en Colombia.

La instalación de las bases militares de Estados Unidos en Colombia constituye "una patada a Unasur", dijo Chávez, ante los periodistas en el palacio presidencial.

Volvió a insistir en que ese escenario sería propicio para abordar el nuevo choque entre Caracas y Bogotá, derivado del conflicto interno colombiano, y que "obligó" a Venezuela "meter en el congelador" las relaciones bilaterales.

"¿Quiere hablar conmigo? Allá nos vemos", dijo Chávez, tras citar informaciones según las cuales el presidente colombiano habría anunciado su no asistencia a la reunión de Quito.

Además, agregó que "aún cuando Colombia no esté" presente en la reunión cumbre, propondrá que el asunto de los nuevos acuerdos militares entre Bogotá y Washington sea discutido entre los países miembros de Unasur.

Destacó que con la asunción por parte de Ecuador de la presidencia del grupo, hasta ahora en manos de Chile, su Gobierno revolucionario "seguirá trabajando con la Unasur dándole solidez al Consejo Suramericano de Defensa propuesto por Brasil".

Recordó que dicho Consejo tiene como objetivo coordinar de manera conjunta las políticas de defensa de los países miembros de Unasur. EFE

(Foto: EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA