Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Hugo Chávez padece de cáncer, asegura vocero de oposición venezolana

Yon Goicochea, politico y abogado venezolano, afirmó que lo que hace falta es saber si el mandatario está en condiciones de seguir en funciones o debe entrar a operar los mecanismos de sustitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Yon Goicochea, político y abogado venezolano, vocero de la oposición venezolana, aseguró que es "ampliamente conocido" que el presidente Hugo Chávez, quien permanece internado en Cuba, padece de cáncer.

"Es ampliamente conocido en el círculo oficialista y de oposición, que el presidente tiene cáncer, lo que no se sabe es el alcance de su enfermedad. Si puede curarse o está en fase terminal", expresó en diálogo con RPP Noticias desde Venezuela.

Indicó que estos momentos el país llanero vive una completa "ingobernabilidad, donde un tercio de la población está sin electricidad, hay escases de alimentos y se produce en las cárceles venezolanas “la mayor masacre en materia de derechos humanos, con cerca de 60 muertos, entre decapitados, acribillados y masacrados".

Dijo que la ausencia de Chávez ha generado una crisis institucional, "lo que es una muestra del poder personalista bajo el cual se ha conducido Venezuela".

Goicochea señaló que si bien la Constitución señala mecanismos de sustitución al presidente, en caso de faltas temporales o absolutas, estos ni siquiera han sido planteados por la concentración del poder en la figura de Hugo Chávez.

Señaló que en Venezuela no hay un informe oficial sobre el estado de salud del mandatario, cuando es necesaria una confirmación sobre si el dignatario está en condiciones de seguir en funciones o debe entrar a operar los mecanismos de sustitución.

"La Constitución establece que faltan menos de dos años del termino constitucional del gobierno, y el vicepresidente debe asumir el mandato hasta el fin del mismo, hasta el 2012", concluyó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA