Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Hugo Chávez recibe a Putin y visitan buque escuela ruso Kruzenshtern

Foto: EFE
Foto: EFE

El primer ministro ruso visita Venezuela con el objetivo de crear una empresa mixta para explotar un sector de la Faja Petrolífera del Orinoco.

El presidente venezolano Hugo Chávez recibió hoy al primer ministro ruso Vladímir Putin quien realizará una visita de unas doce horas a Venezuela para dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y respaldar importantes acuerdos.

Tras la llegada al aeropuerto de Maiquetía, Chávez y Putin se trasladaron al cercano puerto de La Guaira, apenas a unos cinco kilómetros, y subieron a bordo del buque escuela ruso Kruzenshtern que se encuentra atracado en uno de sus muelles.

Ambas personalidades recorrieron el velero, botado en 1926, y recibieron explicaciones sobre el historial acumulado en sus años de servicio.

Está previsto que tras la visita al buque Chávez y Putin se trasladen a Caracas, 30 kilómetros al norte, en donde el primer ministro ruso hará una ofrenda floral ante el sarcófago del Libertador Simón Bolívar, en el Panteón Nacional.

Posteriormente darán comienzo las reuniones de trabajo, que incluirán un almuerzo, y por la tarde tendrá lugar la firma de documentos y posiblemente una rueda de prensa.

La televisión estatal pasó imágenes del momento de la llegada de Putin y de los honores que recibió en la pista del aeropuerto.

La noche del jueves Chávez calificó la visita de Putin de "muy especial e importante" y dijo que representaba un "impulso en la forja de un nuevo mundo multipolar".

Recordó que hasta ahora los aspectos más relevantes de las relaciones ruso venezolanas han sido el energético y el defensivo, pero adelantó que con esta visita se ampliarán a "la tecnología, la industria espacial y la energía atómica", entre otros.

Sobre la industria espacial dijo que "los rusos vienen con una propuesta que vamos a estudiar", pero no ofreció ninguna pista de su naturaleza.

Y en cuanto a la energía atómica, se limitó a aclarar "desde un principio" que no se trata de construir ninguna bomba atómica sino de ir preparando al país "para la era post petrolera".

De acuerdo a lo declarado hasta ahora por los portavoces de ambas partes, el acuerdo más importante que se firmará durante la visita de Putin será el de creación de una empresa mixta para explotar un sector de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Esa empresa, según datos oficiales, podrá explotar y procesar 450.000 barriles de crudo diarios y en el desarrollo de sus diferentes competencias se invertirán 30.000 millones de dólares.

Chávez informó la noche del jueves que durante la jornada llegará el presidente boliviano Evo Morales para reunirse con Putin y tratar asuntos de interés bilateral.

El gobernante venezolano dio a entender que ante la imposibilidad de Putin de ampliar su viaje a Bolivia, se decidió que la reunión con Morales se celebrase en Caracas.

No descartó la posibilidad de que en algún momento de esa reunión él pudiese incorporarse.

Confirmó por otra parte, que Putin regresará a Moscú al finalizar la tarde de hoy mientras que Morales se quedará unas horas más en Caracas, antes de volver a La Paz.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA