Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Hugo Chávez: "Si quieres paz prepárate para la guerra"

Foto EFE
Foto EFE

El mandatario venezolano explicó que su "llamado a la guerra" ante las bases militares de EEUU en Colombia, se basaron en el popular adagio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo anoche que se basó en el adagio "si quieres la paz prepárate para la guerra" al llamar el domingo a sus conciudadanos a prepararse para la defensa de Venezuela en caso de una guerra con EEUU y Colombia.

"Esa es la base de lo que reflexioné, (pero) ahora me están acusando por todos lados de que estoy llamando a la guerra. He llamado a mi pueblo y a mis soldados a que nos preparemos más para defender este país", frente a "lo que significa la amenaza de siete bases (militares) de Colombia" al servicio del soldados de Estados Unidos, dijo en una alocución televisada la noche del martes.

El pasado domingo, explicó, utilizó "una consigna, un adagio" que aprendió durante su permanencia en el Ejército venezolano, tras lo cual, subrayó, ha recibido "acusaciones de guerrerista, de que Chávez llama a la guerra".

"Es más o menos como que a un vecindario (...) llegue una banda de asesinos y asaltantes y entonces uno llame a sus hijos a tomar medidas especiales de protección para cuidar la vida, y entonces a los amenazados nos condenen como agresores. Los agredidos somos los agresores. Es el mundo al revés", remarcó.

El mismo domingo el Gobierno de su colega colombiano, Álvaro Uribe, con el cual Chávez "congeló" las relaciones en agosto pasado precisamente por ese acuerdo con EEUU, dijo en un comunicado que "no ha hecho ni hará un solo gesto de guerra a la comunidad internacional, menos a países hermanos" y anunció acusaría al gobernante venezolano en foros multilaterales.

Chávez sostuvo anoche al respecto que "hay que ser muy cínico y tener una cara bien dura para que un Gobierno como el de Colombia, que abrió la puerta a Estados Unidos", anuncié que lo denunciará por guerrerista.

Previamente, el Gobierno de Chávez calificó de "inmoral" el comunicado colombiano y dijo que el Gobierno de Uribe "miente" ya que "es responsable del único acto de guerra" en la historia reciente del continente.

"El gobierno de Uribe miente, pues es responsable del único acto de guerra registrado en la historia reciente de nuestro continente", indicó un comunicado de la Cancillería venezolana.

El texto hace referencia a "cuando el ejército colombiano, con apoyo estadounidense, bombardeó e invadió el territorio hermano del Ecuador, el 1 de marzo de 2008", en alusión al ataque contra un campamento de las guerrilleras FARC en territorio ecuatoriano.

La nota califica de "inmoral" el comunicado colombiano al considerar que "refleja la hipocresía que caracteriza a la oligarquía colombiana, particularmente cuando se trata de su relación con países independientes y soberanos como la República Bolivariana de Venezuela". EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA