Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Huracán Earl se intensifica con vientos de 230 km/h en ruta a EEUU

´Earl es un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson´ (con máximo en cinco, que mide la fuerza de los vientos), dijo el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El huracán Earl se intensificó el jueves sobre el Atlántico y sus vientos alcanzaban los 230 km/h mientras se aproxima a la costa este de Estados Unidos, informó el Centro nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), con sede en Miami.

Se espera que esta noche el ciclón pase muy cerca o sobre un grupo de islas frente a Carolina del Norte donde se emitieron alertas y avisos de huracán que se extienden al norte hasta Massachusetts.

A las 12H00 GMT, el centro de Earl se ubicaba a 575 al sur de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, donde ya se ordenó la evacuación, y a 1.315 km al sur-suroeste de Nantucket, Massachusetts.

El huracán se traslada hacia el nor-noroeste a una velocidad de 30 km/h.

"Earl es un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson" (con máximo en cinco, que mide la fuerza de los vientos), dijo el NHC.

"Se espera un debilitamiento gradual comenzando más tarde... pero seguirá siendo un huracán mayor" cuando se acerque a la costa estadounidense, agregó.

Detrás de Earl se desplaza la tormental tropical Fiona, con vientos máximos de 85 km/h, y amenaza en su rumbo al archipiélago de Bermudas.

Además, otra tormenta tropical, Gaston, se acercaba por el este del Atlántico a unos 2.400 kilómetros al este de las Antillas menores.

La temporada de huracanes en el Atlántico norte se desarrolla durante seis meses, entre junio y noviembre, y el punto alto de la estación se ubica entre septiembre y octubre, cuando se forma el mayor número de ciclones.AFP
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA