Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Huracán "Rick" se intensifica a categoría 5

Foto: EFE
Foto: EFE

Las autoridades mexicanas se mantienen alerta ante la evolución del meteoro, sin previsión por el momento de que vaya a tocar tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El huracán "Rick" alcanzó la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, frente a la costa oeste de México con vientos superiores a los 260 kilómetros por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes.

Según el centro, las imágenes tomadas por satélite permiten establecer que el huracán ha entrado ya en la categoría de los más peligrosos.

De continuar su trayectoria, el Centro advierte que podría llegar a Baja California la semana entrante.

Aunque no se espera que toque tierra en suelo mexicano en los próximos días, podría llegar a esa región el próximo miércoles convertido en una tormenta de categoría 2, tras debilitarse al paso sobre aguas más frías.

"Rick", que mantiene rumbo oeste noroeste a una velocidad de 24 kilómetros hora, presenta ahora vientos de 240 kilómetros con rachas de 295, y afecta a los estados mexicanos de Guerrero y Michoacán (sur), así como a Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa (oeste).

Actualmente, el huracán se ubica a 425 kilómetros al suroeste de Lazaro Cárdenas (Michoacán) y a 445 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo (Guerrero).

En unas horas, habrá llegado a situarse a 475 kilómetros al sur suroeste de Manzanillo (Colima) y a 485 kilómetros al sur suroeste de Cihuatlán (Jalisco).

Las autoridades de protección civil mexicanas se mantienen alerta ante la evolución del meteoro, que discurre paralelo a la costa sin previsión por el momento de que vaya a tocar tierra.

El Sistema Nacional de Protección Civil sitúa en alerta verde los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, y en azul las costas de Nayarit, Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

Los estados afectados sufrirán precipitaciones de fuertes a intensas, vientos fuertes y elevado oleaje, por lo que se llama a los navegantes a extremar precauciones, así como a quienes conduzcan por carreteras costeras.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA