Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Identifican a la víctima número 14 de la tragedia aérea de Chile

Según informó el portavoz del Gobierno, se trata de Joaquín Arnolds, quien era gerente general de la ONG ´Levantemos Chile´, y quien viajaba junto a otros integrantes de esa agrupación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro portavoz de Gobierno, Andrés Chadwick, dio a conocer la identidad de los restos de una de las víctimas de la tragedia aérea ocurrida en el archipiélago Juan Fernández.

Se trata de Joaquín Arnolds, de 40 años, gerente general de la ONG "Levantemos Chile", que iba en el avión junto a otros integrantes de esa entidad.

Chadwick precisó que esta víctima, la número 14 que logra ser identificada por el Servicio Médico Legal, fue gracias al análisis de ADN que se le practicaron y después que se creara un banco de sangre con información genética de los parientes directos de los 21 fallecidos.

El Casa 212, que transportaba a miembros de la Fuerza Aérea de Chile (FACh); un equipo de periodistas de Televisión Nacional, funcionarias del Gobierno e integrantes de una organización filantrópica, se estrelló el viernes 2 de septiembre tras dos intentos de aterrizaje en esa isla, a 670 kilómetros de la costa chilena.

Un día después del accidente se recuperaron los cadáveres de dos periodistas de Televisión Nacional, una funcionaria del Consejo de la Cultura y un cabo de la Fuerza Aérea de Chile, a quienes fue necesario sólo un examen de sus huellas dactilares para saber sus nombres.

Las restantes identificaciones se han realizado gracias al hallazgo de restos fragmentados y por análisis de ADN.

El ministro de Defensa, Andrés Allamand, que se encuentra en la isla dirigiendo el rescate, confirmó el último domingo que se encontró en el fondo del mar el cadáver de un hombre sujeto a su asiento, con el cinturón de seguridad abrochado y que incluso llevaba puesto su chaleco salvavidas.

Dichos restos no han podido ser trasladados al continente debido a las malas condiciones climáticas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA