Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Iglesia pide investigar caso de alimentos dañados en Venezuela

La Conferencia Episcopal Venezolana indicó que el asunto es un pecado que clama al cielo, y pone en evidencia el deterioro moral de los organismos encargados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Episcopado venezolano pidió una investigación "profunda y diligente" de las denuncias acerca de que miles de toneladas de alimentos importados por el Gobierno se descompusieron por permanecer almacenadas durante al menos un año en puertos nacionales.

En un comunicado, la Conferencia Episcopal Venezolana indicó que el asunto "es un pecado que clama al cielo, y pone en evidencia el deterioro moral de los organismos encargados".

"Solicitamos que se proceda a una averiguación profunda y diligente de lo ocurrido, se actúe con firmeza y transparencia, tanto en las denuncias como en las investigaciones, y se tomen las medidas necesarias para que hechos como éste no vuelvan a ocurrir", indicó la jerarquía eclesiástica venezolana.

Los obispos venezolanos también reiteraron la importancia de la "la libertad de expresión e información y el derecho a la denuncia" como "valores sociales imprescindibles para el equilibrio de los poderes".

El escándalo de los alimentos descompuestos se destapó a finales de mayo pasado, cuando se denunció el hallazgo de 30.000 kilos de los mismos en contenedores almacenados en el Puerto Cabello, el mayor del país, ubicado en el estado de Carabobo (centro-norte).

Representantes de la oposición han denunciado en las últimas semanas nuevos hallazgos de contenedores con alimentos dañados, que, según el ex diputado Carlos Berrizbeitia, eleva la cifra de la comida desperdiciada hasta las 122.000 toneladas.

Los alimentos fueron importados por la estatal Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), adscrita a la gigante Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha calificado de grave el caso de los alimentos de PDVAL y ha pedido castigar a los responsables.

El mandatario ha condenado que la oposición utilice el caso para intentar desprestigiar al Gobierno y ha rechazado que el asunto sea un reflejo del desempeño de PDVAL, que califica como uno de los mayores logros de la "revolución" que lidera desde hace 11 años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA