Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Inauguran el primer centro argentino para jubilados homosexuales

Foto: Efe
Foto: Efe

Proyecto se dio porque a diferencia de los jóvenes, los mayores no tenían un espacio para expresarse libremente.

El primer centro para jubilados homosexuales de Argentina abrió sus puertas en Buenos Aires con el objetivo de que los mayores de 65 años puedan expresar y disfrutar libremente de su sexualidad, informó hoy a Efe una de las responsables de la iniciativa.

"Puerta Abierta a la Diversidad", inaugurado este mes en el porteño barrio de Almagro, pretende ser un espacio para homosexuales, aunque también están invitados a asistir todos los mayores que no tengan prejuicios sobre la orientación sexual de sus coetáneos, explicó la psicóloga Graciela Balestra, impulsora del proyecto junto a su pareja, Silvina Tealdi.

Diez años de trabajo con homosexuales le permitió percatarse de que, al contrario que los jóvenes, los mayores "no tenían un espacio, no había un lugar para ellos", aseguró Balestra.

"Iban a otros centros de jubilados en Argentina, pero ahí no podían jamás hablar de su sexualidad porque todavía hay mucha homofobia y mucho prejuicio, por lo que les daba miedo mostrarse y tenían que tener una parte de su vida oculta", apuntó.

Para la psicóloga, este grupo poblacional "ha vivido una época más difícil en la que todo les costó mucho más y en la que los prejuicios eran mucho más grandes", y por eso considera que son los que más necesitan "estar contenidos en un espacio de mucho respeto y de mucho amor".

El objetivo de este nuevo centro es que "se pueda hablar libremente y no se discrimine a nadie", un espacio que no se rija por una "hetero-normativa conspiratoria", en el que "de entrada se sepa que cada uno es como es", explicó Balestra.

Su idea es que se trate de un centro original, "no como todos los centros de jubilados donde sólo se juega al truco (juego de cartas muy común en Argentina)", bromeó.

Las actividades que desarrollen los jubilados van a depender de las necesidades de las personas que en cada momento acudan al centro, aunque indicó que el objetivo es realizar grupos de encuentro, charlas, juegos y viajes.

"Queremos hacer cosas muy divertidas porque creemos que el placer es muy terapéutico", y "la gente de la tercera edad necesita mucho placer y diversión", concluyó. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA