Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hugo Coya o el arte de descubrir grandes personajes
EP 18 • 36:20
El Club de la Green Card
Cómo obtener tu visa tras un rechazo: historia inspiradora
EP 60 • 02:03
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00

Indonesia: Miles de evacuados al erupcionar volcán después de 400 años

La alerta roja regía este domingo en Indonesia por la erupción del Sinabung, de 2.460 metros de altura, que lanzaba humo y cenizas a 1.500 metros por encima del cráter.

Más de 9.000 personas fueron evacuadas el domingo de sus casas en la isla indonesia de Sumatra al hacer erupción el volcán Sinabung por primera vez en 400 años, dando lugar a una inmensa nube de
humo y ceniza.

La alerta roja regía este domingo en Indonesia por la erupción del Sinabung, de 2.460 metros de altura, que lanzaba humo y cenizas a 1.500 metros por encima del cráter.

"Al principio creímos que el humo y la ceniza habían sido provocadas por la lluvia, pero ahora sabemos que la presión venía del magma", dijo a la AFP Surono, director del centro indonesio de alerta de desastres vulcanológicos.

"Es claramente peligroso y por eso optamos por el nivel máximo de alerta, la roja", precisó.

El volcán Sinabung, en el norte de Sumatra, no entraba en erupción desde hacía más de cuatro siglos.

A partir del viernes se había podido apreciar "alguna actividad volcánica", dijo Surono.

"Nuestro equipo se está coordinando con las autoridades provinciales y locales para calibrar la situación", añadió.

Unas 9.300 personas fueron evacuadas de pueblos hacia ciudades, entre las que se encuentran Berastagi y Kabanjahe, afuera de una "zona de peligro" de 6 km, afirmó a la AFP el jefe de los socorristas Mohamad Agus Wibisono.

"La ceniza se propagó hasta unos 30 km de distancia del volcán. Muchas de las personas evacuadas eran agricultores que dijeron que había caído encima de sus hortalizas", añadió.

No obstante, los aviones volaban en condiciones normales, indicó.

El portavoz de la Agencia de Administración de Desastres, Priyadi Kardono, dijo a la AFP que la gente empezó a abandonar sus viviendas inmediatamente después de iniciarse la erupción.

"Muchos de ellos se fueron de sus casas antes de la evacuación diciendo que el volcán estaba arrojando un denso humo negro y que había un fuerte olor a azufre.

Se asustaron tanto que prefirieron irse de sus casas a la ciudad", agregó.

También dijo no tener información sobre posibles muertos o heridos, si bien "muchas personas" tenían problemas respiratorios.

Medios masivos de comunicación locales afirmaron que un hombre había muerto por problemas respiratorios, pero Andes Mbaga, responsable del distrito de Karo, estimó que se trataba de una insuficiencia cardíaca.

Según Kardono, "habíamos previsto que se registrarían problemas respiratorios por el polvo inhalado y habíamos repartido máscaras" a la población.

Además, se han preparado tiendas de campaña y comida para los evacuados, por lo cual "la situación está bajo control", aseguró el portavoz de la Agencia de Administración de Desastres.

Los temblores y erupciones volcánicas son frecuentes en Indonesia, un inmenso archipiélago formado por miles de islas e islotes, situado en el "cinturón de fuego" del Pacífico.AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA