Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Industria pornográfica de EE.UU. pide ayuda para afrontar recesión

El empresario Joe Francis, hizo un llamado al Congreso pues merecen que se les otorgue el mismo trato que a otros sectores ante la crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Con todo el sufrimiento económico y la pérdida de tanto dinero, el sexo es lo último en lo que la gente piensa". Con esta frase, el empresario Larry Flynt, junto a Joe Francis pidieron apoyo al Gobierno estadounidense para poder afrontar la recesión que también ha afectado a sector de la pornografía en Estados Unidos.

Francis, director del programa de televisión y la revista "Girls Gone Wild" ("Chicas salvajes"), y Flynt, el editor de la publicación "Hustler", solicitaron al Congreso 5.000 millones de dólares.

"Es hora de que el Congreso rejuvenezca el apetito sexual de Estados Unidos", añadió Flynt.

El año pasado, las ventas y alquileres de videos pornográficos cayeron en un 22%, al tiempo que aumentó su comercio por Internet, pues la mitad de los usuarios de la web visitan páginas "XXX", según Flynt.

Los empresarios del sexo insistieron en que su sector necesita ayuda, pese al gran interés por sus fotografías y vídeos online, de los que disfrutan más de 75 millones de estadounidenses cada mes, según sus datos.

"El Congreso parece dispuesto a rescatar a los sectores más importantes de la nación y creemos que merecemos la misma consideración", señaló Francis.

Por su parte, Flynt hizo un llamado a la Legislatura de Estados Unidos, sacudida periódicamente por los escándalos sexuales, a pensar en el bien del país. "La gente está demasiado deprimida para ser activa sexualmente", se quejó.

"Esto es muy malo para nuestra salud como nación. Los estadounidenses pueden prescindir del automóvil, pero no del sexo", alertó.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA