Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Interpol detuvo a 268 implicados en tráfico de personas en Latinoamérica y el Caribe

268 detenidos en una gran operación de Interpol en Latinoamérica y el Caribe
268 detenidos en una gran operación de Interpol en Latinoamérica y el Caribe | Fuente: AFP

La operación detectó un total de 9.015 inmigrantes y liberó a 126 mujeres y dos hombres que estaban siendo víctimas de trata, según los datos provisionales por Interpol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 268 personas han sido detenidas en Latinoamérica y el Caribe por tráfico de personas o de inmigrantes en una gran operación a nivel panamericano coordinada por Interpol.

La cuarta edición de la operación "Turquesa" se desarrolló entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre y asoció a cuerpos policiales de todo el continente con la organización internacional basada en Lyon (Francia).

La operación detectó un total de 9.015 inmigrantes y liberó a 126 mujeres y dos hombres que estaban siendo víctimas de trata, según los datos provisionales divulgados este miércoles por Interpol en un comunicado.

La mayoría de las víctimas eran de nacionalidad venezolana y colombiana.

"El tráfico de personas y de migrantes son negocios criminales multimillonarios, que financian a los grupos de crimen organizado y violan los derechos fundamentales de las víctimas", señaló el secretario general de Interpol, Jürgen Stock.

Añadió que los agentes han escuchado historias "desgarradoras" de explotación sobre los migrantes internacionales.

Durante la operación, los agentes realizaron controles reforzados en zonas previamente identificadas como "puntos clave", especialmente pasos fronterizos, terminales de autobuses y aeropuertos.

Muchos casos se refirieron a la intercepción en América Central de migrantes "de todo el mundo", así como a la detección en México de 2.400 personas procedentes del continente americano (Cuba y Venezuela), África (Angola, Burkina Faso, Guinea y Etiopía) y Asia (Bangladesh y Nepal).

En Nicaragua, la policía detectó a más de 2.000 migrantes de países africanos, asiáticos y americanos (sobre todo Haití y Ecuador), con destino a Estados Unidos y Canadá.

En Chile, los controles en las fronteras con Bolivia y Perú detectaron a unos 300 migrantes venezolanos y bolivianos, incluidos varios menores.

Entre otros ejemplos, las autoridades brasileñas arrestaron a cuatro sospechosos de intentar introducir a 21 migrantes de Cuba y Sudáfrica entre la Guayana Francesa y Brasil.

Y en Honduras, una mujer de 30 años fue detenida como organizadora de la explotación sexual de tres menores.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA