Los japoneneses consideran que mayo era un mes para la purificación, y practicaban muchos ritos que se suponía alejaba a los espíritus malignos.
Hoy se celebra el Día del Niño en Japón, una de las fechas más importantes del calendario de este país.
En esta ocasión, los niños tratan de empujar a un luchador profesional de sumo durante un evento infantil para celebrar el día de los niños en Japón en Isumi.
Desde el principio de la historia japonesa, se ha dicho que mayo era un mes para la purificación, y muchos ritos que se suponía alejaba a los espíritus malignos.
Las familias izan banderas koinobori en forma de carpa, una por cada niño (a veces, por cada niño varón) y muestran el casco tradicional japonés, el kabuto.
El kabuto es el símbolo de un niño varón fuerte y saludable.
En esta ocasión, los niños tratan de empujar a un luchador profesional de sumo durante un evento infantil para celebrar el día de los niños en Japón en Isumi.
Desde el principio de la historia japonesa, se ha dicho que mayo era un mes para la purificación, y muchos ritos que se suponía alejaba a los espíritus malignos.
Las familias izan banderas koinobori en forma de carpa, una por cada niño (a veces, por cada niño varón) y muestran el casco tradicional japonés, el kabuto.
El kabuto es el símbolo de un niño varón fuerte y saludable.