Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Investigadores descubren red de espionaje contra el Dalai Lama

Se descubrió que ´hackers´ robaron documentos del ordenador del líder tibetano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Investigadores canadienses dijeron que descubrieron una red de espionaje cibernético china especializada en el control de los sistemas informáticos del Dalai Lama y exiliados tibetanos en todo el mundo.

Los investigadores del Information Warfare Monitor explicaron que los "hackers" chinos penetraron los sistemas informáticos de la organización del Dalai Lama en India, Bélgica, Reino Unidos y Estados Unidos y robaron documentos contenidos en el ordenador de la oficina privada del líder tibetano.

Pero el grupo canadiense también desveló que los "hackers" chinos se infiltraron en los sistemas informáticos del ministerio de Asuntos Exteriores iraní, las embajadas de países como Alemania, Portugal, India, Corea del Sur y Taiwán así como medios de comunicación y un ordenador en la sede de la OTAN.

"Cerca del 30% de los ordenadores infectados pueden ser considerados como de alto valor e incluyen los ministerios de Asuntos Exteriores de Irán, Bangladesh, Letonia, Indonesia, Filipinas, Brunei, Barbados y Bután", afirmaron los investigadores a través de un comunicado.

En total, al menos 1 295 ordenadores en 103 países de todo el mundo han sido infiltrados por los piratas informáticos.

Information Warfare Monitor (creado por el instituto de Ottawa SecDev Group y el Centro Munk de Estudios Internacionales de la Universidad de Toronto) denominó la red de espionaje como GhostNet.

La red funciona infiltrando sistemas informáticos e instalando en los ordenadores programas para la recepción y envío de información.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA