Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Irán anuncia nuevo proyecto para ser autosuficiente en uranio

Según el responsable del Organismo iraní de la Energía Atómica, el país ha sido divido en cuatro regiones y el Gobierno ha destinado un presupuesto particular para acelerar los trabajos.

Irán ha puesto en marcha un nuevo proyecto para la búsqueda y extracción de uranio con el objetivo de lograr la autosuficiencia, anunció hoy el director del Organismo iraní de la Energía Atómica (OIEA), Ali Akbar Salehí.

Según el responsable, el país ha sido divido en cuatro regiones y el Gobierno ha destinado un presupuesto particular para acelerar los trabajos.

"Una vez puesta en marcha la central nuclear de Bushehr, nuestra prioridad es ahora la búsqueda de uranio para poder ser capaces de cubrir nuestras necesidades", afirmó.

"Una serie de operaciones técnicas y ejecutivas han sido puestas en marcha y gracias a la ayuda del presidente del país, contamos con el apoyo financiero y técnico necesario", agregó Salehí, citado por la televisión estatal.

A este respecto, el responsable iraní explicó que el país ha sido dividido en cuatro áreas, pero que los esfuerzos se concentrarán en las zonas del centro y el sur de Irán.

Gran parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos e Israel a la cabeza, acusa a Irán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de naturaleza clandestina y aplicaciones bélicas cuyo objetivo sería la adquisición de un arsenal atómico, alegación que Teherán refuta.

El régimen iraní desestimó en noviembre de 2009 una propuesta de Washington, Moscú y Londres para intercambiar su uranio al 3,5 por ciento por combustible nuclear al 20 por ciento para la planta de investigación que posee en la capital.

Desde entonces, no ha habido negociaciones formales entre ambas partes.

En febrero de este año, Irán desoyó las advertencias de la comunidad internacional y comenzó a enriquecer uranio al 20 por ciento, lo que llevó a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le impusiera nuevas sanciones.

Un mes antes, Irán, Brasil y Turquía sellaron un documento conjunto en el que recuperaban ese intercambio, aunque con otras condiciones, acuerdo que Teherán desea ahora que se convierta en uno de los pilares de la negociación. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA