Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Irán experimenta diseño avanzado de ojivas nucleares, denuncian

Foto: EFE
Foto: EFE

Esta tecnología, una vez dominada, facilita la colocación de una cabeza nuclear en un misil. La prensa británica afirma que Teherán ha realizado pruebas con éxito.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha pedido a Irán que dé explicaciones sobre unas pruebas que apuntan a que los científicos iraníes han experimentado con un diseño avanzado de ojivas nucleares, según revela hoy el periódico británico The Guardian.

La existencia de esta tecnología, conocida como "dos puntos de implosión", es mantenida en secreto por EEUU y el Reino Unido, pero un documento elaborado por la OIEA indica que los iraníes habrían probado componentes altamente explosivos del diseño.

Esta situación ha sido calificada por expertos nucleares como "impresionante" y añade más urgencia a los esfuerzos para buscar una solución diplomática a la crisis nuclear iraní, agrega el rotativo.

Esta sofisticada tecnología, una vez dominada, permite la producción de ojivas más pequeñas y más simples que los modelos más viejos, pues reduce el diámetro de una ojiva y facilita la colocación de una cabeza nuclear en un misil, dice The Guardian.

El dossier de la OIEA, al que el periódico dice que ha tenido acceso, lleva el titular: "Posibles Dimensiones Militares del Programa Nuclear Iraní" y ha sido elaborado en parte con informes remitidos por las organizaciones de inteligencia internacionales.

En el pasado, el OIEA ha respondido con escepticismo a este tipo de información, especialmente tras la guerra de Irak, pero su director general, Mohamed El Baradei, considera que las pruebas sobre la militarización iraní parece proceder de múltiples fuentes en distintos periodos de tiempo, es coherente y detallada, por lo que es un asunto que debe ser abordado, señala el diario.

The Guardian resalta que hay temores en Washington y Londres de que si no se alcanza un acuerdo con Irán para diciembre, al menos para disipar las tensiones, Israel pueda empezar con planes militares para hacer retroceder por la fuerza el programa iraní, con consecuencias incalculables para Oriente Medio.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA