Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Irán "limpió" todos los ordenadores infectados por virus Stuxnet

Referencial
Referencial

La semana pasada Irán reconoció que los sistemas informáticos de decenas de industrias fueron atacadas por el virus. Expertos señalaron que el ataque busca frenar controvertido programa nuclear.

Expertos iraníes han limpiado todos los ordenadores infectados por el potente virus industrial Stuxnet, diseñado para formatear y reprogramar los sistemas informáticos de las grandes industrias, aseguró hoy el viceministro de Industria iraní, Mohsen Hatam.

"Todas las unidades han sido desinfectadas y han comenzado a funcionar de nuevo. El virus entró en esos equipos debido a la ausencia de potentes sistemas firewalls", explicó el responsable, citado por la televisión estatal PressTV.

Hatam señaló que el virus "fue diseñado y enviado hace cerca de un año con el objetivo de recopilar información de computadoras industriales, agregó.

Irán reconoció la semana pasada que los sistemas informáticos de decenas de industrias han sido atacados por un virus denominado Stuxnet, que según algunos expertos occidentales podría haber sido diseñado para tratar de frenar el controvertido programa nuclear iraní.

El régimen iraní negó que el ataque masivo hubiera afectado a la central nuclear de Bushehr, en el sur del país, aunque admitió que los ordenadores personales de algunos trabajadores habían quedado infectados por este virus que se infiltra a través de puertos USB y explota la vulnerabilidad del sistema operativo de Windows.

Mahmud Alyaie, alto cargo en el mismo ministerio, cifró en cerca de 30.000 direcciones IP pertenecientes a industrias iraníes que se habían visto afectados de alguna manera.

Virus troyano que se inserta bajo la apariencia de una aplicación segura, el Stuxnet ataca programas de supervisión, control y adquisición de datos usados para el manejo automático de plantas eléctricas, purificadoras de agua e industrias farmacéuticas.

Empresas europeas de seguridad en internet como la firmas Kaspersky Labs o Symantec han señalado que la complejidad del virus da a entender que no ha sido desarrollado por un pirata o una firma, si no con la posible ayuda de un estado y que podría tratarse de la primera gran arma cibernética.

Ayer, el ministro iraní de Inteligencia, Haydar Moslehi, aseguró que su país había detenido a "un grupo de espías nucleares" que trabajaban para atacar las centrales iraníes a través del ciberespacio y volvió a acusar a Estaodos Unidos e Israel de haberlo producido. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA