Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Irán: protestas en Teherán por la ejecución de un detenido en las movilizaciones

Personas se reúnen frente a la residencia de un diplomático iraní para denunciar al gobierno iraní y la reciente ejecución de un manifestante el 10 de diciembre de 2022 en la ciudad de Nueva York.
Personas se reúnen frente a la residencia de un diplomático iraní para denunciar al gobierno iraní y la reciente ejecución de un manifestante el 10 de diciembre de 2022 en la ciudad de Nueva York. | Fuente: AFP

Protestas pacíficas se produjeron en Irán en rechazo a la primera ejecución, el pasado día 8, de un detenido durante las movilizaciones que sacuden al país desde mediados de septiembre.

Decenas de personas se manifestaron este sábado en silencio en el oeste de Teherán, en varias de cuyas universidades se llevaron a cabo también actos de protesta por la primera ejecución, el pasado día 8, de un detenido durante las movilizaciones que sacuden a Irán desde mediados de septiembre.

Las fuerzas de seguridad que tienen una amplia presencia en el lugar de las protestas han atacado a los manifestantes, según un video, sin verificar, publicado por activistas.

Asimismo, alumnos de las universidades de la capital y de otras ciudades de Irán, mantuvieron hoy una jornada de huelga como protesta.

En Teherán, en la universidad "Alzahra", exclusiva de mujeres, las alumnas portaban carteles en los que se leía "no a la ejecución", mientras que en la facultad de Ciencias Sociales los alumnos exhibían mensajes en los que condenaban la detención de los universitarios.

En la universidad Beheshti, los estudiantes mostraron su apoyo con marchas en silencio, según videos difundidos en las redes sociales.

El pasado día 8, el poder judicial de Irán implementó la primera pena de muerte para un detenido de 23 años llamado Mohsen Shekarí, quien fue condenado a la pena máxima por herir a un basiji -miliciano islámico- con un cuchillo y bloquear una calle en Teherán.

Revueltas desde septiembre

Las revueltas comenzaron a mediados de septiembre tras la muerte bajo custodia policial de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, que había sido detenida por llevar supuestamente mal colocado el velo islámico, pero han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica, fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.

Las autoridades judiciales de Irán han condenado a muerte a 11 personas hasta ahora por su participación en las movilizaciones y a un número indeterminado a penas de prisión.

Amnistía Internacional ha denunciado que al menos 28 de los 2.000 acusados por las protestas se enfrentan a penas de muerte.

En los casi tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos 15.000 han sido detenidos, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo. (Con información de EFE)

Las imágenes de UGC publicadas el 9 de diciembre muestran a personas en la ciudad de Zahedan en la provincia iraní de Sistán-Baluchistán protestando después de las oraciones del viernes, cantando “Muerte al Basij” y “Muerte al dictador”. Varios portan banderas de Irán, despojadas del emblema de la República Islámica. | Fuente: AFP

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor Luis Hercilla, médico infectólogo y tropicalista del hospital nacional Alberto Sabogal de EsSalud, dijo que el 35% de los heterosexuales se contagia con trabajadoras sexuales o que tuvo una pareja eventual y no usó condón. Además dijo que el 85% de las mujeres se contagia por sus parejas que tampoco usan preservativos. Dijo que la prevención en educación es usar el condón y de no hacerlo al momento de las relaciones sexuales debe hacerse una prueba de descarte del VIH

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA