Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Irán: Virus ´Stuxnet´ afectó laptops de empleados de central nuclear

Referencial
Referencial

El director del Organismo iraní de Energía Atómica admitió que la presencia de Stuxnet supone un ataque cibernético a su país. Dijo que expertos redoblan sus esfuerzos para proteger los equipos.

Algunos ordenadores portátiles "privados" de operarios y técnicos de la central nuclear de Bushehr quedaron infectados por el potente virus industrial "Stuxnet", admitió hoy el director del Organismo iraní de la Energía Atómica, Ali Akbar Salehí.

El responsable iraní quiso dejar claro, no obstante, que el virus no afectó a los ordenadores de la planta, situada en la costa del golfo Pérsico y que se prevé comience a funcionar a pleno rendimiento en una semana.

"A pesar de los esfuerzos maliciosos de los enemigos, que trataron de introducir este virus en nuestras computadoras, hemos logrado impedir que lo consigan", afirmó.

"El virus no ha afectado a nuestro sistema principal y solamente ha logrado infectar algunos ordenadores portátiles personales", precisó.

Salehi admitió que la presencia de Stuxnet supone un ataque cibernético contra Irán y reveló que expertos iraníes se vieron obligados a redoblar sus esfuerzos para proteger los equipos en los últimos dos meses.

Las autoridades iraníes reconocieron la semana pasada que cerca de 30.000 direcciones IP de sistemas informáticos de decenas de industrias fueron atacados por Stuxnet, que según algunos expertos occidentales podría haber sido diseñado para tratar de frenar el controvertido programa nuclear de Irán

El ministro iraní de Telecomunicaciones, Reza Taghipour, también negó que hubiera causado daños graves, aunque admitió que sistemas menos protegidos sí habían quedado infectados por este virus que se infiltra a través de puertos USB y explota la vulnerabilidad del sistema operativo de Windows.

"Equipos especiales de operaciones han comenzado a limpiar los sistemas informáticos industriales y se han puesto en alerta para actuar en caso de que esta amenaza se torne mucho más seria", ya que al parecer el virus puede reconocer el control de una red y destruirla o reprogramarla, agregó.

Expertos europeos en seguridad en internet han advertido que el Stuxnet es un virus muy sofisticado, que probablemente ha sido creado por una gran organización o con la ayuda de algún Gobierno, y que puede considerarse una de las primeras armas para la guerra cibernética.

Por otra parte, Salehi confirmó hoy que la alimentación con combustible nuclear de Bushehr tendrá lugar en los próximos diez días y la energía producida llegará en la red eléctrica tres meses después. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA