Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Islandia: Volcán Grimsvötn entra en erupción

Se estima, por la dirección de los vientos, que la nube de cenizas de 19 kilómetros de altitud podría alcanzar Escandinavia, mientras que el resto de Europa no se verá afectada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán islandés de Grimsvötn, en el sur del país, entró en erupción anoche, informó hoy la televisión pública islandesa, tras constatar ayer equipos de geólogos el inicio de esa fase de actividad volcánica.

Por el momento se ha prohibido el tráfico aéreo en un radio de 200 kilómetros alrededor del cráter, de acuerdo con esas fuentes.

Según los equipos de observación vulcanológica, el Grimsvötn está lanzando cenizas hasta siete kilómetros de altura.

Se estima, por la dirección de los vientos, que la nube de cenizas generada podría alcanzar Escandinavia, mientras que el resto de Europa no se verá afectada.

Sobre el volcán se ha formado ya una inmensa nube de humo 19 kilómetros de altitud, informó la agencia de noticias alemana Dpa.

La última erupción de este volcán ocurrió en 2004 y duró unos pocos días.

El Grimsvötn se encuentra en una región despoblada y no hay habitantes en un radio de 100 kilómetros alrededor del cráter.

El año pasado, la erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallajökull, provocó un caos aéreo durante semanas que colapsó el tráfico internacional de toda Europa.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA