Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un país quiere cambiarse de nombre para reivindicar sus raíces y no a un explorador europeo

Un país quiere cambiarse de nombre para reivindicar sus raíces y no a un explorador europeo
Un país quiere cambiarse de nombre para reivindicar sus raíces y no a un explorador europeo | Fuente: michellehenry.fr

Así como países como Colombia o el propio continente de América, este país fue nombrado en honor a un europeo. Su gobierno busca cambiarlo para que evoque a su cultura original.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El archipiélago de las Islas Cook, en el Pacífico, quiere cambiar de nombre y optar por una denominación que destaque su cultura polinesia y no a un explorador británico. Su gobierno implementó en enero un comité para encontrar un nuevo nombre indígena para este grupo de 15 islas situadas a unos 3.000 kilómetros al noreste de Nueva Zelanda.

La idea inicial era la de incorporar este nombre autóctono al de las Islas Cook, siguiendo el modelo de su gran vecino, que a veces es llamado con el nombre de Aotearoa-Nueva Zelanda. Pero el presidente del comité, Danny Mataroa, precisó el lunes que desde el inicio de las discusiones surgió la voluntad de renunciar al nombre actual, así como la de optar por un nombre en la lengua local, que es el maorí de las Islas Cook.

Un largo camino

"Cuando el comité, que cuenta con historiadores de las Islas Cook y gente muy al corriente de las tradiciones locales, se reunió, hemos decidido que era hora de cambiar el nombre del país", dijo a la agencia AFP. Danny Mataroa indicó que el nombre reflejaría el patrimonio local, sus habitantes y su fuerte fe cristiana.

Ubicación de Islas Cook en el Oceano Pacífico

El viceprimer ministro, Mark Brown, apoya la iniciativa, aunque destaca que aún queda un largo camino antes de que el país de 12.000 habitantes cambie de nombre.  La idea en cambio no es nueva. Un referéndum para rebautizar al país Avaiki en 1994 terminó en una amarga derrota.

La historia de las islas

La fecha del asentamiento de las Islas Cook es incierta. Pero, la isla más grande del archipiélago, podría haber sido colonizada desde el siglo IX. El explorador español Álvaro de Mendaña fue posiblemente el primer europeo en atisbar una de las islas a finales del siglo XVI. El británico James Cook las exploró en los años 1770 y el nombre "Islas Cook" apareció por primera vez a principios del siglo XIX, según la web del gobierno local.

En 1888 se convirtió oficialmente en protectorado británico y en 1900 pasó bajo jurisdicción neozelandesa. El archipiélago obtuvo su independencia en 1965, pero conservando estrechos lazos con Wellington, que gestiona sus asuntos exteriores y autoriza a sus habitantes a vivir y trabajar en Nueva Zelanda.

AFP

James Cook, explorador británico.
James Cook, explorador británico. | Fuente: Wikicommos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA