Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordena revisar los plazos de detención de Jeanine Áñez y otros por crisis del 2019

El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo a los medios que el Gobierno respeta
El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo a los medios que el Gobierno respeta "la independencia de órganos y la no injerencia de las decisiones del uno sobre el otro". | Fuente: EFE/archivo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, instruyó por escrito a los titulares de los Tribunales Departamentales de Justicia que "procedan" a la "verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos" en contra de Áñez (2019-2020) y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, principales acusados por la crisis de 2019 en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó este viernes verificar, en un término de 24 horas, el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos en curso contra de la expresidenta interina Jeanine Áñez y los opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, principales acusados por la crisis de 2019 en el país.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, instruyó por escrito a los titulares de los Tribunales Departamentales de Justicia que "procedan" a la "verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos" en contra de Áñez (2019-2020), Camacho y Pumari.

Áñez fue sentenciada a 10 años de cárcel por el llamado caso 'golpe de Estado II' acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión en 2019, pero también afronta al menos otros siete procesos en la justicia ordinaria, mientras que Camacho y Pumari son los principales acusados en el caso 'golpe de Estado I', por la crisis postelectoral de ese año.

El instructivo del Supremo señala que para cumplir lo dispuesto, "a través de los jueces que ejercen control jurisdiccional en cada uno de los procesos citados, realicen inclusive de oficio la verificación" de lo dispuesto y procedan a "resolver lo que en derecho corresponda".

 Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, es acusada por el caso 'Golpe de Estado II'

Jeanine Áñez, expresidenta de Bolivia, es acusada por el caso 'Golpe de Estado II'Fuente: EFE/archivo

Áñez, que está en prisión desde 2021, destacó en sus redes sociales que "después de 4 años y medio" el TSJ "instruye actuar en derecho" y señaló que la Justicia, "liberada de la injerencia" del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y del Gobierno de Luis Arce, "debe restituir todos los derechos y las garantías" que fueron "conculcados".

"No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que aunque llega tarde lo recibo con mucho júbilo y con fe en que la justicia ahora nos da la esperanza a todos los bolivianos", indicó.

El ministro de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, dijo a los medios que el Gobierno respeta "la independencia de órganos y la no injerencia de las decisiones del uno sobre el otro".

Ríos valoró que el TSJ instruya la revisión de las detenciones preventivas y el "uso desmedido" de esa medida cautelar, aunque también abogó por que se proceda de la misma forma con otras personas en la misma situación, pues en las cárceles de Bolivia entre el 65 y 70 % de los reos no tiene sentencia en firme.

Cronología

En 2019, el entonces presidente Evo Morales (2006-2019) dimitió y salió del país asegurando ser víctima de un "golpe de Estado", en medio de protestas ciudadanas por denuncias de un fraude electoral a su favor en las elecciones generales de ese año que luego fueron anuladas.

La Fiscalía y el Gobierno acusaron a Áñez por proclamarse presidenta en 2019, tras la renuncia de Morales, vulnerando los reglamentos parlamentarios porque esa responsabilidad debía caer sobre un legislador oficialista, mientras que la defensa de la exgobernante señaló que hubo un vacío de poder luego de la dimisión del exmandatario.

En 2023, el TSJ ratificó la condena de 10 años de cárcel contra Áñez, por lo que al ser la última instancia a la cual se podía recurrir para anular la sentencia, su defensa se planteó acudir a la vía internacional.

Entretanto, el juicio por el caso denominado 'golpe de Estado I' avanzó en los últimos meses con el gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exlíder cívico Marco Pumari como principales acusados; el primero está encarcelado desde 2022 y el segundo desde 2021.

Ambos lideraron las protestas postelectoral en 2019, cuando eran presidentes de los comités cívicos de sus regiones.

Áñez fue apartada de ese proceso porque ya fue juzgada y sentenciada por los mismos hechos en el caso 'golpe de Estado II'.

La política siempre ha reclamado un proceso especial como expresidenta y en 2023 denunció al Estado boliviano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por negarle un juicio de responsabilidades. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Latinoamerica

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA